- Gran volatilidad en el mercado petrolero
- Las vistas puestas en elS&P500 y un nuevo máximo histórico
- GBPUSD rompió por encima de otra resistencia, 1.2700 nuevo objetivo?
Comencemos el análisis de hoy con el mercado del petróleo, donde se puede observar una elevada volatilidad desde el comienzo de la semana. Tras los ataques a la refinería en Arabia Saudita que ocurrieron durante el fin de semana, los precios del petróleo aumentaron en más del 10%. Sin embargo, a pesar de un aumento tan espectacular, la situación a largo plazo no ha cambiado. YTD alto en los $65 sigue siendo la resistencia clave. Por otro lado, el nivel de soporte para ver se puede encontrar en mínimos de junio y agosto de este año. Mientras el precio permanezca entre estas dos zonas de precios, el petróleo puede moverse lateralmente. Actualmente, el petróleo intenta corregir las ganancias desde el comienzo de la semana. La caída fue provocada por información que sugiere que la refinería atacada restablecerá su capacidad de producción mucho más rápido de lo previsto inicialmente.
Intentos del crudo para borrar las ganancias desde el comienzo de la semana (intervalo W1). Fuente: xStaion5
El segundo instrumento analizado es el índice bursátil estadounidense S&P 500 (US500). La amplia estructura geométrica (rectángulos amarillos), que mencionamos en nuestro análisis anterior, cumplió su rango: el mercado alcanzó los máximos anteriores como se esperaba. Según la metodología Overbalance, el mercado ahora podría pintar un nuevo máximo histórico. Actualmente, el precio se sitúa ligeramente por encima de los 3000 puntos, y si vemos un nuevo ATH o no, probablemente estará determinado por la decisión de la Fed de hoy (8:00 p.m. CEST). Sin embargo, considerando solo el punto de vista técnico, la probabilidad de nuevos aumentos parece ser alta. La zona de precios que oscila alrededor de 2960 pts, movimiento descendente limitado de la semana anterior, puede verse como el nivel de soporte clave.
¿El US500 buscará un nuevo máximo histórico?(intervalo W1). Fuente: xStation5
La situación técnica en el gráfico GBPUSD también parece interesante. El par de divisas continúa la recuperación después de no poder romper por debajo del nivel de 1.2000 (el precio cayó por debajo de los mínimos de 2017, pero solo por un momento). Uno debe recordar que la volatilidad en el par es probable que sea mayor en el corto plazo debido a las decisiones de tipos de la Fed (hoy, 7:00 pm BST) y BoE (mañana, 12:00 pm BST). Desde un punto técnico desde el punto de vista, e romper por encima de 1.2400 facilita el camino hacia la zona de 1.2700, donde se puede encontrar el área de reacción previa del precio y una línea de tendencia con pendiente descendente. Sin embargo, teniendo en cuenta el rango de la corrección más grande, un movimiento ascendente podría extenderse hasta 1,2940. Sin embargo, los pares de divisas vinculados a la libra esterlina pueden mirar más allá de las estructuras técnicas en medio de las negociaciones sobre el Brexit.
GBPUSD ofrece una corrección al alza (intervalo W1). Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.