Tiempos convulsos para Toyota. La compañía japonesa, uno de los fabricantes de automóviles más importantes del mundo, presentó ayer sus resultados del primer trimestre fiscal del 2026, en los que se vio reflejado el impacto de los aranceles de Donald Trump a las importaciones de vehículos. Entre los meses de abril y julio, época que abarcan los resultados, el grupo ha experimentado una notoria caída de su beneficio neto que le ha llevado a recortar sus previsiones de crecimiento para el año fiscal. ¿Qué hay detrás de estas métricas?

Los aranceles de Trump lastran a Toyota
En los meses de abril a julio que enmarcan el primer trimestre fiscal del año 2026 de Toyota, la compañía ha registrado una caída en su beneficio neto del 37%, al pasar de los 1,66 billones de yenes registrados en el año anterior a unos 841.000 millones (en torno a 4.900 millones de euros). La compañía, si bien ha aumentado sus ventas en un 3,5%, hasta los 12,25 billones de yenes, ha visto cómo los ingresos por estas ventas se reducían en un 0,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 5,2 billones de yenes. Además, el resultado operativo también ha retrocedido, al situarse en 1,16 billones de yenes, más de un 10% menos que en el primer trimestre fiscal de 2025.
Los resultados de Toyota se han visto lastrados por los aranceles de Trump, para los que se calcula un impacto directo en estos tres primeros meses del año fiscal se estima en unos 450.00 millones de yenes. La firma japonesa calcula que el impacto de los aranceles para el año fiscal completo de 2026 se sitúe en 1,4 billones de euros y estima que su beneficio neto caerá un 44% en todo el año fiscal como consecuencia de estos impuestos.
Desde Toyota han explicado que el entorno se está volviendo cada vez más desafiante porque los aranceles no solo afectan a vehículos terminados, sino también a componentes importados desde Japón, Canadá y México, pese a los tratados como el T-MEC. Además, aunque se están dando negociaciones para reducir los aranceles desde un 25% hasta el 12,5%, cualquier beneficio dependerá de cuándo y cómo se apliquen esos cambios.
Los aranceles de Trump a los automóviles y componentes japoneses han resultado en una pérdida multimillonaria para Toyota y una drástica revisión a la baja de sus expectativas financieras. Las acciones de Toyota cerraron la jornada del Nikkei en 2.773 yenes por título, tras registrar, pese a todo, un avance de su cotización. En su cotización en el ADR de Wall Street, no obstante, las acciones de Toyota descienden un 7% en lo que va de año, hasta los 181,6 dólares.
¿Cómo comprar acciones de Toyota?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Toyota (TM.US) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.