lee mas
17:08 · 31 de octubre de 2023

¡Tres acciones de pesadilla en Halloween!🎃

Esta noche 31 de octubre muchos niños saldrán a su vecindario para pedir caramelos, algunos de ellos con disfraces terroríficos para dar el máximo miedo posible y conseguir el botín más grande de entre sus amigos. Aunque para ser sinceros, la mayoría de las veces nos dan más ternura que miedo y le daremos todas las chucherías que podamos.

 

Pero lo que sí que da miedo de verdad son los cortos, esas posiciones que consisten en pedir prestado las acciones de una compañía para después venderlas en el mercado e intentar recomprarlas después a un precio más bajo, lo que se resume en tomar una posición bajista. Si muchos especuladores se sitúan en corto en una empresa, pueden presionar su precio a la baja, lo que puede provocar auténticas caídas en las acciones.

¿Cuáles son las acciones con más cortos en Estados Unidos? Vamos a ver el top 3.

 

Novavax Inc (NVAX.US)

 

Se trata de una pequeña empresa de biotecnología que actualmente tiene una capitalización de mercado de unos 620 millones de dólares. La empresa no había desarrollado nunca una vacuna, pero el Covid le dio una oportunidad de hacerlo y la compañía subió en bolsa desde el entorno de los 6 dólares antes de la pandemia hasta los 290 dólares el 5 de febrero de 2021. Pero los inversores se dieron cuenta que la compañía llegaría tarde para las vacunas y compañías como Pfizer o Moderna tenían la delantera. Además, la pandemia no sería para siempre. Ahí empezó la pesadilla para los accionistas. 

 

Fuente: xStation5

 

Desde entonces ha perdido desde esa fecha el 97% de su valor, volviendo a cotizar en el entorno de los 6 dólares. Pero la cosa no queda ahí, puesto que la empresa tiene más del 50% de las acciones disponibles para negociar vendidas en corto. Para que os hagáis una idea, si esos especuladores que han operado en corto quisieran cerrar su operación (comprando de nuevo la acción para devolverla a quien se la ha prestado) tardarían más de 4 días en poder hacerlo, según el volumen diario negociado de las acciones de la empresa.

 

Fisker Inc (FSR.US)

 

Es una empresa de coches eléctricos cuya producción está externalizada, es decir, ellos diseñan y distribuyen sus vehículos, pero no los fabrican. Esto a priori, podría ser un punto positivo, porque sería una empresa con pocos costes fijos y asset light (con pocos activos fijos). Sin embargo, la empresa dedica una ingente cantidad de recursos a investigación y desarrollo, lo que junto a un nivel de ventas muy bajo hace que la empresa acumule pérdidas año tras año. Y ahí están los cortos, la pesadilla de los accionistas…

 

Fuente: xStation5

 

La empresa acumula una caída del 86% desde febrero del 2021, cuando alcanzó su máximo en ese periodo en el que los inversores eran más que optimistas con las acciones de coches eléctricos. Por su parte, los cortos ya representan el 40% de las acciones disponibles para operar. Pero eso no es todo, sino que si quisieran cerrar su posición tardarían 11 días en poder hacerlo. 

 

Beyond Meat (BYND.US)

 

Posiblemente os suene a muchos de vosotros. Se trata de una empresa que fabrica productos que imitan a la carne, pero están elaborados con plantas. La compañía se puso de moda en Wall Street y despegó en los mercados. Sin embargo, la caída en ventas y el aumento de las pérdidas han acabado con la paciencia de los inversores, sufriendo una caída del 97% desde julio del 2019. 

 

Fuente: xStation5

 

Por supuesto, los bajistas también están presentes. En este caso, los cortos representan el 41% de las acciones disponibles para negociar. Pero lo peor, es que tardarían más de 12 días en liquidar su posición.

 

Esperad... porque los cortos también tienen un gran miedo, el short-squeeze (estrangulamiento de cortos). Pero eso es otra historia que puedes encontrar aquí.



 
18 de noviembre de 2025, 12:45

Las acciones de Merlin corrigen tras la caída registrada tras presentar resultados

18 de noviembre de 2025, 12:12

Las acciones de Grifols caen a pesar de las buenas noticias

18 de noviembre de 2025, 11:53

Las acciones de Amadeus se desploman un 5%

18 de noviembre de 2025, 11:21

Las acciones de Imperial Brands suben casi un 3% tras presentar resultados

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo