Tres activos a vigilar la semana que viene

18:39 23 de abril de 2021

El Banco de Canadá decidió reducir las compras de bonos esta semana, lo que envía una señal de que la economía está saliendo de una crisis pandémica. Los inversores se centrarán en la decisión del Banco de Japón y el FOMC la próxima semana para ver si la decisión del BoC fue única o si comienza una tendencia alcista en todo el mundo. En otros lugares, los operadores bursátiles se centrarán en los informes de ganancias de las megacapitalizaciones estadounidenses

USDJPY

El Banco de Canadá envió una señal agresiva el mes pasado al reducir las compras de bonos e insinuar que las subidas de tipos pueden comenzar en 2022. Los inversores quieren saber si otros bancos centrales seguirán los pasos del BoC. El BCE permaneció en espera esta semana y ahora la atención se centra en la reunión del Banco de Japón el martes y la decisión del FOMC el miércoles. Se espera que el presidente de la Fed, Powell, confirme que las perspectivas económicas mejoraron, pero no lo suficiente como para justificar un endurecimiento más rápido de las políticas. Mientras tanto, el USDJPY continuó moviéndose a la baja y rompió por debajo del nivel de 108,00 esta semana, alcanzando el nivel más bajo desde principios de marzo de 2021.  

EURUSD

Si bien la decisión del FOMC del miércoles es un evento clave para el dólar estadounidense la próxima semana, el dólar también tendrá la oportunidad de moverse el jueves, ya que el informe del PIB del primer trimestre de EE. UU. está programado para la publicación. Se espera un sólido crecimiento de 6.5% anualizado. El euro tendrá la oportunidad de moverse el viernes cuando se publique la lectura del PIB alemán para el primer trimestre. La decisión del FOMC y los informes del PIB seguramente desencadenarán una elevada volatilidad en el EURUSD en la segunda mitad de la semana. Sin embargo, ¿será suficiente para detener el movimiento ascendente en curso en el par de divisas principal?

US100

Las noticias de aumentos planificados de la tasa impositiva sobre el capital estadounidense para las personas adineradas han hecho mella en Wall Street y han puesto en peligro un intento de recuperación. Si bien el tema seguramente seguirá siendo el centro de atención, los inversores no deben olvidarse de las temporadas de ganancias en curso. Esta semana se publicarán informes de las megacapitalizaciones estadounidenses: Alphabet (martes), Microsoft (martes), Apple (miércoles), Facebook (miércoles) y Amazon (jueves). ¿Serán lo suficientemente buenos para impulsar al Nasdaq-100 hacia nuevos máximos históricos?

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo