⬇Los datos recientes y los comentarios de Mester (Fed) ejercen presión sobre los índices estadounidenses
Los índices de Wall Street se vieron afectados después de la publicación de un nuevo paquete de datos de la economía estadounidense. La inflación de precios al productor más fuerte de lo esperado reforzó las expectativas de que la Reserva Federal necesitará extender su ciclo de ajuste.
El índice de precios al productor, un indicador de los precios de los productos de demanda final, subió un 0,7 % con respecto al mes anterior en enero, el máximo desde junio de 2022, mientras que los analistas esperaban un modesto aumento del 0,4 %. Este informe se produjo inmediatamente después de sólidos datos de ventas minoristas y una lectura del IPC más alta de lo esperado. Mientras tanto, las solicitudes iniciales de desempleo sorprendieron a la baja, lo que respalda la opinión de la Fed de que el mercado laboral sigue ajustado y la inflación elevada, lo que abre la puerta a nuevas subidas de tipos.
Mester (Fed) proporcionó combustible adicional para los bajistas, quien reveló que se consideró un aumento de tipos de 50 pb durante la última reunión del FOMC. Según el banquero, los datos del IPC de enero mostraron que aún queda mucho por hacer para enfriar la inflación. Mester agregó que el regreso a la estabilidad de precios podría ser un proceso "doloroso" y que la acción de la Fed por sí sola provocaría una caída en la actividad económica y un mayor desempleo. En opinión de Mester, los tipos de interés de la Fed deben subir por encima del 5% y permanecer allí durante un periodo de tiempo prolongado.

US100 nuevamente no logró romper por encima de la zona de resistencia clave alrededor de 13.000 pts, lo que coincide con el retroceso de Fibonacci del 38,2 % de la ola alcista lanzada en marzo de 2020. Mientras el precio se mantenga por debajo de la resistencia antes mencionada, el movimiento a la baja puede profundizarse hacia el soporte clave en 12.000 pts . Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.