Wall Street tropieza ante el riesgo de cierre del gobierno de EE. UU. 🏛️ El oro sube

20:19 30 de septiembre de 2025

Cierre de mercados: Europa sube, Wall Street se tensiona y el oro brilla como refugio

Positividad en Europa contrasta con la incertidumbre en EE. UU.

 

Los principales índices bursátiles de Europa cerraron con resultados positivos durante la jornada. El IBEX 35 lideró con una subida superior al 1,2 %, seguido por el SMI20, que avanzó casi 1 %. También destacaron el FTSE 100 (+0,6 %) y el DAX alemán (+0,5 %). Por su parte, el CAC 40 y el FTSE MIB italiano se elevaron un 0,2 % cada uno, reflejando un sentimiento alcista moderado en el continente.

En el plano macroeconómico, los datos fueron mixtos: el PIB del Reino Unido aportó optimismo, mientras que el IPC de Alemania se ubicó levemente por debajo de las expectativas. En contraste, las cifras de inflación en Francia e Italia decepcionaron, al no alcanzar las proyecciones de los analistas.

📊 Consulta análisis detallados en nuestra sección de Análisis de Mercado.

Wall Street, presionado por la amenaza de cierre del gobierno

En EE. UU., el foco se centró en el creciente riesgo de un cierre del gobierno federal, lo que deterioró el sentimiento en Wall Street. El senador Chuck Schumer afirmó que este escenario es ahora el más probable. De concretarse, podría generar demoras en datos económicos clave como el NFP del viernes. Según la plataforma Kalshi, la probabilidad de un cierre supera el 80 %.

Los indicadores económicos estadounidenses también mostraron señales mixtas:

  • JOLTS (ofertas de empleo, agosto): 7,227 millones (en línea con lo esperado).

  • Confianza del consumidor (Conference Board): 94,2, por debajo del pronóstico de 96 y del dato revisado anterior (97,4).

  • PMI de Chicago: 40,6 (por debajo de los 43,3 esperados), entrando en territorio claramente recesivo.

 

Las expectativas de inflación a 12 meses, según el Conference Board, subieron al 6,2 % en agosto, tras tres meses consecutivos de baja, aunque aún lejos del pico del 7 % en abril.

🧠 Aprende más sobre cómo interpretar estos indicadores en XTB Formación.

Nvidia alcanza una capitalización récord y Spotify se desploma

En el ámbito corporativo, Nvidia continúa su ascenso espectacular. La empresa superó los 4,5 billones de dólares en valor de mercado, aproximándose a la magnitud de toda la economía alemana.

Por otro lado, Spotify sufrió una caída de más del 6 % en el Nasdaq, tras reportes sobre la salida de su CEO, Daniel Ek, luego de 20 años al frente. JP Morgan advirtió sobre riesgos derivados de este cambio de liderazgo.

Una mención especial para CoreWeave, que subió más del 10 % al confirmarse que proveerá capacidad de cómputo a Meta Platforms.

Divisas: el yen y el dólar australiano toman protagonismo

En el mercado cambiario, el yen japonés se fortaleció frente al dólar estadounidense, con el par USD/JPY retrocediendo un 0,5 %, impulsado por un tono más restrictivo del Banco de Japón y las tensiones políticas en EE. UU.

 

El dólar australiano también ganó terreno, favorecido por declaraciones del gobernador del RBA, que adoptó un tono más firme frente a la inflación.

Oro firme como refugio, presión en el cacao y repunte del petróleo

Las materias primas mostraron comportamientos mixtos. El oro volvió a destacarse como refugio, subiendo un 0,3 %, en camino a cerrar septiembre con una ganancia cercana al 10 %. El platino, por su parte, corrigió con una baja superior al 0,3 % por toma de beneficios.

El cacao se desplomó un 3,5 %, tocando mínimos de 10 meses, tras proyecciones favorables de cosechas en Costa de Marfil. En tanto, el trigo cayó más del 2,5 %, luego de que el Departamento de Agricultura de EE. UU. informara inventarios mayores a lo esperado.

En cuanto al petróleo, se recuperó tras perder terreno ante rumores difundidos por Reuters sobre un aumento de producción en noviembre por parte de la OPEP. La organización desmintió oficialmente la información, lo que ayudó a recuperar parte del retroceso.

Criptomonedas: jornada roja para Bitcoin y Ethereum

En el sector cripto, el sentimiento fue marcadamente negativo. Las criptomonedas de baja capitalización lideraron las pérdidas, mientras que Bitcoin retrocedió un 0,8 % y Ethereum cayó más del 3 %, en un entorno generalizado de aversión al riesgo.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo