-
Señal de alerta en los mercados: en las últimas sesiones se ha activado el Presagio de Hindenburg, un indicador técnico históricamente asociado a caídas del S&P 500. En el 83% de los casos, el índice retrocedió en los dos meses posteriores.
-
Conflicto interno en el mercado: la señal refleja una divergencia entre euforia y miedo entre los inversores, con valores marcando simultáneamente nuevos máximos y mínimos de 52 semanas, una situación que suele anticipar periodos de inestabilidad.
-
Señal de alerta en los mercados: en las últimas sesiones se ha activado el Presagio de Hindenburg, un indicador técnico históricamente asociado a caídas del S&P 500. En el 83% de los casos, el índice retrocedió en los dos meses posteriores.
-
Conflicto interno en el mercado: la señal refleja una divergencia entre euforia y miedo entre los inversores, con valores marcando simultáneamente nuevos máximos y mínimos de 52 semanas, una situación que suele anticipar periodos de inestabilidad.
En las últimas sesiones, se ha encendido una señal poco común, pero muy temida en los mercados financieros: el Presagio de Hindenburg. Históricamente, cuando esta señal ha aparecido, el S&P 500 ha bajado en el 83% de las veces durante los dos meses siguientes. De hecho, analizando las últimas 30 veces que ha ocurrido desde 2018, las caídas a los dos y tres meses en el S&P 500 superan el 6%. A un año vista, no obstante, la tendencia cambia y el principal índice de referencia en EEUU sube un 6,18%.
¿Qué es el Presagio de Hindenburg?
El Presagio de Hindenburg es un indicador de análisis técnico que suele mencionarse como una advertencia de una posible caída o corrección importante del mercado bursátil. Su nombre proviene del desastre del dirigible Hindenburg, sugiriendo que los mercados podrían dirigirse a un destino similar cuando aparece esta señal. El Presagio de Hindenburg se activa cuando ocurre una combinación muy específica de condiciones en la bolsa americana:
- Un gran número de acciones marcan nuevos máximos de 52 semanas y, al mismo tiempo, muchas otras alcanzan nuevos mínimos de 52 semanas el mismo día.
- El número de nuevos máximos y nuevos mínimos representa más del 2,2% del total de valores negociados.
- El índice se mantiene por encima de su nivel de hace 50 días, es decir, el mercado aún está en tendencia alcista.
- La amplitud del mercado es negativa.
Esta combinación refleja un conflicto interno en el mercado: algunos inversores están eufóricos, llevando ciertas acciones a máximos, mientras que otros están temerosos, vendiendo hasta nuevos mínimos. Ese tipo de divergencia suele aparecer antes de los grandes puntos de inflexión, cuando la confianza y el miedo coexisten en tensión.
En el escenario actual, habrá que ver si el impulso de la inteligencia artificial y los estímulos económicos logran mantener la tendencia alcista o si, por el contrario, el presagio vuelve a cumplirse.
El Ibex 35 se mantiene en los 16.000 puntos con BBVA en el punto de mira
¿Cuáles son los puntos clave de la rueda de prensa del BCE?
Las reservas de gas de la EIA superan las expectativas
¡El BCE mantiene los tipos de interés!
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.