Christopher Waller, miembro de la Junta de la Reserva Federal, comentó la economía estadounidense hoy, especialmente la r-star (tasa neutral). La postura de Waller es bastante dura porque una tasa neutral estimada más alta puede ser una señal de que la economía necesita tasas más altas para combatir las presiones inflacionarias. Según él, tanto la demografía como la presión financiera contribuirán al aumento del tipo neutral estadounidense en los próximos años.
Waller, Fed
Si la oferta de bonos del Tesoro estadounidense comienza a superar la demanda, esto ejercerá presión al alza sobre la tasa neutral. Sólo el tiempo dirá hasta qué punto la posición fiscal de Estados Unidos influirá en el tipo neutral.
La demografía seguirá ejerciendo presión a la baja sobre el tipo neutral.No es probable que los cambios en las regulaciones bancarias, el papel de los bancos centrales y los fondos soberanos y la liberalización de los mercados de capital tengan un impacto significativo en el aumento de la tasa neutral.
Las presiones financieras estadounidenses pueden contribuir a un aumento de una tasa neutral de largo plazo en los próximos años.La demanda de activos líquidos y seguros de Estados Unidos que ha superado la oferta en los últimos 40 años ha presionado a la baja los rendimientos de los bonos del Tesoro y la tasa neutral.
El dólar estadounidense sigue siendo la moneda de reserva mundial por un margen muy amplio.Los acontecimientos recientes apuntan más a una mayor influencia del dólar que a una caída significativa.
El rendimiento real del capital no es una tasa de interés apropiada para medir la tasa neutral a largo plazo.El rendimiento real de los bonos del Tesoro a 10 años es un buen indicador del mundo real del valor teórico del tipo neutral.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.