Acción de la semana - Netflix (18.07.2024)

14:47 18 de julio de 2024

Netflix (NFLX.US) informará hoy de sus resultados del segundo trimestre de 2024 tras el cierre de la sesión de Wall Street. La reciente publicación de resultados de la empresa provocó grandes movimientos en el precio de las acciones, y esta vez los mercados de opciones cotizan en un movimiento igualmente extenso. ¿Qué esperar de la publicación? Echemos un vistazo a cómo se ve la valoración de Netflix.

¡Netflix publica resultados tras el cierre de mercado!

Está previsto que Netflix presente su informe de resultados del segundo trimestre de 2024 hoy tras el cierre de la sesión de Wall Street. Las expectativas de los analistas apuntan a una aceleración del crecimiento de las ventas, así como a una gran mejora de los márgenes. Se espera que el crecimiento de los ingresos se acelere a más del 16% interanual desde el 14,8% interanual en el primer trimestre de 2024, y se espera que la empresa informe de un aumento interanual del 14,9% en el total de suscriptores. Sin embargo, la incorporación esperada de 4,9 millones de nuevos suscriptores sería casi dos veces menor que la incorporación reportada en el primer trimestre de 2024. Gracias al rápido crecimiento de los ingresos y a la mejora de la eficiencia de costes, se espera que Netflix registre un aumento interanual del 40% en ingresos netos. Sin embargo, se espera que el crecimiento promedio de los ingresos por usuario sea positivo sólo en EE. UU. y Canadá, mientras que en EMEA se espera que los ingresos por usuario se mantengan estables y se esperan disminuciones en América Latina y Asia Pacífico.

Se espera que Netflix registre un crecimiento negativo en los ingresos por usuario en Asia Pacífico y América Latina, así como un crecimiento plano en EMEA. Las líneas de puntos en el gráfico marcan las previsiones para el segundo trimestre de 2024.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Número de suscriptores en el punto de mira

Como suele ocurrir con Netflix, no serán los resultados de los titulares los que atraigan más la atención, sino el número de suscriptores. Como ya mencionamos, se espera que la compañía informe de una nueva incorporación de suscriptores aproximadamente dos veces menor que en el primer trimestre de 2024. Si se cumplen las expectativas, la adición de menos de 5 millones marcaría la incorporación más pequeña desde el segundo trimestre de 2023, y también sería más débil que el promedio anual de alrededor de 5,7 millones.

Un punto a tener en cuenta es que Netflix ya ha anunciado que dejará de publicar números de suscriptores a partir de 2025. Tal anuncio generó inmediatamente preocupaciones de que la compañía pueda estar anticipando una desaceleración en el crecimiento de suscriptores, ya que de lo contrario no habría ningún incentivo para detener las publicaciones. Este podría ser un tema principal durante la publicación de resultados, especialmente si la empresa no cumple con las expectativas del mercado y reporta un incremento débil de suscriptores.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Las publicaciones de resultados anteriores provocaron grandes movimientos en el precio de las acciones

Las publicaciones de resultados de Netflix tienden a provocar una gran reacción en el mercado. En la siguiente tabla se presentan las reacciones del mercado a la publicación de los 20 últimos trimestres. Como se puede ver, no siempre hubo una conexión clara entre los éxitos/fallos en ventas, suscriptores y beneficios, y la reacción del mercado. Netflix registró grandes avances en ganancias y suscriptores en el primer trimestre de 2024, pero las acciones se desplomaron más del 9% durante la sesión posterior al informe cuando la compañía anunció que dejaría de publicar datos de suscriptores.

La reacción media absoluta del mercado durante la sesión posterior a los resultados de los últimos 20 trimestres es del 9,8%. La volatilidad implícita en los mercados de opciones sugiere la posibilidad de un movimiento de alrededor del 9% en el precio de las acciones al día siguiente de la publicación de resultados. Dicho esto, los mercados esperan que las acciones de Netflix sean igualmente volátiles mañana como lo fueron durante las recientes publicaciones de resultados.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Valoración

Echemos un vistazo rápido a la valoración de Netflix con dos métodos de valoración utilizados con frecuencia: DCF y múltiplos. Como Netflix no es una acción que paga dividendos, no se puede valorar con el modelo de crecimiento de Gordon, que utilizamos a menudo en nuestro análisis de acciones de la semana. Queremos enfatizar que esas valoraciones son solo para fines de presentación y no deben verse como recomendaciones o precios objetivo.

DCF

Comencemos con probablemente el modelo fundamental más popular para valorar acciones: el método de descuento de flujos (DCF). Este modelo se basa en una serie de supuestos. Hemos decidido asumir un crecimiento de ingresos del 15% y un margen operativo del 25% para los 5 años de pronósticos detallados, y basamos las variables restantes en promedios de 5 años. Los supuestos de valor terminal se establecen de la siguiente manera: 6% de crecimiento de los ingresos de la terminal y 9% del coste de capital ponderado (WACC).

Este conjunto de supuestos nos proporciona un valor intrínseco de las acciones de Netflix de 761,96 dólares, más del 17% por encima del precio de cierre de ayer. Sin embargo, la previsión del valor terminal representa alrededor del 88% de la valoración del DCF.

Un punto a tener en cuenta es que el valor intrínseco obtenido mediante el método DCF es muy sensible a los supuestos realizados. A continuación se proporciona una matriz de sensibilidad para diferentes conjuntos de supuestos de margen operativo y crecimiento de ingresos.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Múltiplos

A continuación, hemos decidido echar un vistazo a cómo se compara la valoración de Netflix con la de sus pares. Hemos creado una tabla compuesta por 5 empresas: Walt Disney, Paramount Global, Warner Bros Discovery, Comcast y Fox Corp. Hemos analizado varios múltiplos de valoración diferentes, incluidos múltiplos de seguimiento y avance.

Como se puede ver en la siguiente tabla, Netflix parece estar significativamente sobrevalorado en comparación con sus pares. La empresa cotiza a múltiplos mucho más altos que sus pares. Esto se puede atribuir a los fuertes beneficios en el precio de las acciones, así como a que la empresa todavía se considera de "alto crecimiento" a diferencia de sus pares. Calculamos múltiplos medios, medianos y ponderados por capitalización para el grupo y los utilizamos para valorar Netflix. Como se puede ver en la siguiente tabla, en el caso de cada múltiplo analizado, las 3 medias resultaron ser mucho más bajas que los múltiplos de Netflix. Incluso la valoración más alta (valoración P/E media anticipada de 396,03 dólares por acción) es casi un 40% más baja que el precio de cierre bursátil de ayer.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Análisis técnico

Si observamos el gráfico de Netflix (NFLX.US) en el intervalo semanal (W1), podemos ver que la acción se ha recuperado significativamente desde el mínimo de abril de 2024, que se alcanzó después de la publicación de los resultados del primer trimestre de 2024. Las acciones han subido casi un 30%, pero el repunte se vio detenido por la zona de resistencia que se sitúa por debajo de los 700 dólares, cerca de los máximos históricos alcanzados a finales de 2021. Si la corrección coincide con el rango de la mayor corrección en el actual impulso alcista, significaría caer a alrededor de 560$. Esto requeriría una caída de más del 13% con respecto a los niveles actuales. A menos que veamos una ruptura por debajo del área de 560$, la tendencia principal debería seguir siendo alcista.

 

Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo