NVIDIA no solo es hoy el mayor fabricante de procesadores gráficos, sino también uno de los actores clave del sector tecnológico global. Durante más de dos décadas, la compañía ha influido activamente en el mercado de semiconductores, centrándose en el desarrollo de GPU innovadoras que, con el tiempo, han encontrado aplicaciones no solo en videojuegos y gráficos, sino también en centros de datos y sistemas basados en IA. Gracias a tecnologías innovadoras y una arquitectura avanzada, NVIDIA se ha consolidado como líder mundial con una influencia creciente en el desarrollo de tecnologías modernas. Su capitalización bursátil actual supera los 4 billones de dólares, lo que la sitúa entre las empresas más valiosas del mundo, junto a gigantes como Apple, Microsoft y Amazon.
NVIDIA ocupa una posición crucial en los mercados de capitales. Representa aproximadamente el 10% de la capitalización bursátil total del índice NASDAQ 100, que reúne a las mayores empresas tecnológicas que cotizan en la bolsa estadounidense, y casi el 8% del valor del índice S&P 500, un indicador general de la solidez de las principales empresas estadounidenses. Esta elevada participación demuestra la sólida posición de la compañía, cuyos éxitos impulsan en gran medida el crecimiento de toda la industria tecnológica e influyen en las tendencias globales de inversión.
Liderazgo mundial en GPU y tecnologías informáticas
Como líder mundial en procesadores gráficos y tecnologías informáticas avanzadas, NVIDIA establece continuamente nuevos estándares en el mercado de ordenadores personales, centros de datos y soluciones de IA y videojuegos. La compañía, actor clave en la industria de los semiconductores, ha ganado reconocimiento no solo por la inigualable potencia informática de sus productos, sino también por su enfoque innovador en software, ecosistemas y colaboración con socios comerciales. NVIDIA define el futuro de la tecnología mediante algoritmos avanzados de IA utilizados en vehículos autónomos, robótica, medicina y una amplia gama de aplicaciones industriales y científicas, lo que la convierte en una empresa de singular importancia estratégica en la era de la transformación digital.
Cartera de productos y tecnología de Nvidia
La empresa ofrece una amplia gama de productos utilizados en diversos campos, desde entretenimiento y gráficos profesionales hasta supercomputadoras que impulsan IA y computación en la nube.
GeForce es la línea insignia de tarjetas gráficas dirigida a gamers y entusiastas de los gráficos por computadora. La serie RTX, presentada en 2018, revolucionó la industria con la implementación de la tecnología de trazado de rayos, que simula efectos de iluminación realistas, y DLSS (Deep Learning Super Sampling), que utiliza inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen sin sacrificar el rendimiento. Estas innovaciones elevaron significativamente los estándares visuales en los videojuegos, atrayendo a millones de usuarios en todo el mundo. NVIDIA desarrolla continuamente esta línea, presentando modelos cada vez más avanzados que ofrecen mejor rendimiento, eficiencia energética y nuevas funciones.
Las tarjetas gráficas de la serie RTX PRO de NVIDIA están diseñadas para profesionales, creadores digitales, ingenieros, arquitectos y científicos. Aprovechando las avanzadas capacidades computacionales de las GPU y la tecnología de IA, estos productos permiten ejecutar los proyectos de visualización, animaciones, simulaciones y procesamiento de video más complejos. En sectores como el cinematográfico, el automotriz, el médico y la investigación científica, estas tarjetas se han convertido en la base de las herramientas de trabajo modernas, permitiendo una aceleración significativa de los procesos y una mejora en la calidad del producto final.
Uno de los segmentos de negocio más importantes de NVIDIA es ofrecer soluciones para centros de datos y la industria de la IA. Las GPU A100 y las últimas H100 son potentes unidades de procesamiento dedicadas a tareas como aprendizaje automático, aprendizaje profundo, análisis de datos y computación de alto rendimiento (HPC). Estos productos constituyen la base de la infraestructura de TI de las empresas tecnológicas, instituciones de investigación y proveedores de servicios en la nube más grandes del mundo. Gracias a su alta escalabilidad, flexibilidad y eficiencia energética, NVIDIA permite la creación y el entrenamiento de los modelos de IA más avanzados, incluyendo redes neuronales utilizadas en IA generativa y reconocimiento de imágenes.
El éxito de NVIDIA no se basa únicamente en el hardware. La compañía desarrolla constantemente sus propias plataformas y herramientas de programación que integran hardware y software, permitiendo a los usuarios maximizar las capacidades de la GPU.
-
CUDA: la plataforma de programación insignia que revolucionó la computación paralela y se convirtió en el estándar de la industria, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones eficientes basadas en GPU.
-
TensorRT: software especializado para la optimización de modelos de IA.
-
Omniverse: una plataforma para creadores e ingenieros que permite la colaboración en tiempo real en mundos virtuales, simulaciones y modelos 3D. Una herramienta clave para la industria, la arquitectura y la fabricación.
Los analistas de mercado esperaban que NVIDIA alcanzara unos ingresos de alrededor de 46.230 millones de dólares, lo que refleja una fuerte demanda, especialmente en el segmento de centros de datos. Los beneficios por acción (BPA) se estimaron en torno a 1,01 dólares, lo que indica una rentabilidad estable a pesar del aumento de los costes operativos. Los ingresos del segmento de centros de datos, un área clave de crecimiento para la compañía, se pronosticaron en 41.250 millones de dólares. Los analistas también anticiparon un margen bruto de aproximadamente el 72%, lo que confirma las expectativas de alta eficiencia de producción y gestión de costes.
NVIDIA superó las expectativas del mercado tanto en ingresos totales como en BPA, confirmando su sólida posición en los mercados de semiconductores y tecnología de IA. Sin embargo, la satisfacción de los inversores no fue completa. Los ingresos del segmento clave de centros de datos, aunque récord, estuvieron ligeramente por debajo de las previsiones más optimistas, lo que provocó una reacción del mercado más fría de lo esperado dada la magnitud de los resultados.
-
Los ingresos ascendieron a 46.740 millones de dólares, un 1,5 % más de lo previsto.
-
El BPA alcanzó 1,05 dólares (no GAAP) y 1,08 dólares (GAAP).
-
Los ingresos del centro de datos fueron de 41.100 millones de dólares, ligeramente por debajo de las previsiones del mercado (unos 41.200 millones de dólares según algunos analistas). A pesar de la leve diferencia, este segmento sigue siendo la principal fuente de ingresos y el motor de crecimiento de la compañía, impulsado por la demanda de infraestructura de IA, aprendizaje automático y soluciones en la nube.
Métricas clave de Nvidia
Fuente: XTB Research
-
El segmento de Centros de Datos generó ingresos por 41.100 millones de dólares, un aumento interanual del 56%. Este segmento constituye la base del negocio de NVIDIA, representando aproximadamente el 88% de los ingresos totales. El crecimiento está impulsado por la creciente demanda de soluciones de IA, aprendizaje automático y computación en la nube.
-
El segmento de Computación generó 33.800 millones de dólares, un aumento interanual del 50%. Esta parte crucial del segmento de centros de datos representa la mayor parte de las ventas de GPU utilizadas en IA, HPC y computación en la nube. Una ligera disminución de los ingresos con respecto al trimestre anterior se debió a las restricciones a la exportación de chips H2O destinados al mercado chino.
-
El segmento de Juegos generó 4.300 millones de dólares, un aumento del 49% en comparación con el año anterior. Este resultado se debe a la fuerte demanda de tarjetas gráficas GeForce RTX serie 50 y nuevas tecnologías como DLSS 4, que mejoran el rendimiento de los juegos y la calidad visual.
-
El segmento de Visualización Profesional alcanzó los 601 millones de dólares en ingresos, un aumento interanual del 32%. Los productos de este segmento son utilizados por creadores digitales, ingenieros y científicos para proyectos gráficos avanzados y simulaciones.
-
El segmento Automotriz generó 586 millones de dólares, un aumento interanual del 69%. El crecimiento de los vehículos autónomos y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) impulsa la demanda de soluciones NVIDIA en este sector.
-
Además, el segmento OEM y otros registró ingresos por 173 millones de dólares, un aumento del 97% en comparación con el mismo período del año anterior.
Pronósticos de mercado
Fuente: Bloomberg Finance LP
Las expectativas del mercado para NVIDIA siguen siendo muy altas, lo que refleja su dominio en los sectores de IA y semiconductores. Los analistas pronostican que, en el año fiscal 2026, la compañía alcanzará los 204.800 millones de dólares en ingresos, un aumento del 57% con respecto al año anterior. Tan solo en el segundo trimestre del año fiscal 2026, NVIDIA registró 46.740 millones de dólares en ingresos, cumpliendo las expectativas, aunque mostró una desaceleración gradual en la tasa de crecimiento, del 69% interanual en el primer trimestre al 53% proyectado en el cuarto trimestre.
El mercado también espera un crecimiento dinámico de los beneficios. Se prevé que la relación precio-beneficio (P/E) disminuya del 51 actual a 32,36 en los próximos cuatro trimestres, mientras que la relación EV/EBITDA se espera que disminuya del 49,6% al 26,69%. Esto significa que la alta valoración de la compañía se basa en la firme convicción de los inversores en el crecimiento continuo del negocio y la mejora de la rentabilidad. NVIDIA no solo debe continuar desarrollándose, sino que debe hacerlo de acuerdo con sus ambiciosas previsiones. Cualquier desviación, incluso mínima, de las expectativas podría ser recibida negativamente por el mercado.
Rivalidad de Nvidia con AMD y con el mercado chino
En el mercado global de GPU, NVIDIA domina, con una mayoría decisiva en el segmento de GPU dedicadas, especialmente las utilizadas en IA, aprendizaje automático y centros de datos. AMD, a pesar de la mejora de su línea de productos, mantiene una cuota de mercado cercana al 15%, centrándose tanto en el mercado de consumo como en el de servidores. NVIDIA consolida su liderazgo con la serie H100 y la próxima generación Blackwell, controlando el segmento clave de GPU para IA, que se ha convertido en el principal motor de crecimiento de la industria de los semiconductores.
La dinámica de poder en China es similar. NVIDIA domina el mercado de GPU, mientras que AMD aumenta gradualmente su presencia, ofreciendo soluciones más económicas pero competitivas. El mercado chino es fundamental para ambas compañías; sin embargo, las tensiones geopolíticas y las regulaciones de exportación de EE. UU. dificultan la expansión. NVIDIA, en particular, sufre el impacto de las prohibiciones a la venta de chips de IA avanzados como el H100 y el H20, lo que la obligó a cancelar algunos envíos a China. Esto resultó en pérdidas por aproximadamente 5.500 millones de dólares e ingresos aproximadamente 2.500 millones de dólares inferiores a las previsiones iniciales. Si bien las ventas a China aún son posibles con la aprobación del gobierno estadounidense y el cumplimiento de requisitos específicos, la situación se ha vuelto claramente más difícil. EE. UU. introdujo un impuesto a la exportación del 15% sobre los chips, lo que permite formalmente la venta de unidades avanzadas a China, manteniendo un estricto control sobre el proceso.
Al mismo tiempo, el gobierno chino intensifica el apoyo al ecosistema nacional de semiconductores, invirtiendo en empresas locales como Huawei, Iluvatar CoreX, Biren Technology y Moore Threads. Las nuevas regulaciones sobre eficiencia energética en los centros de datos chinos podrían limitar la demanda de productos que no cumplen con estándares específicos, lo que podría afectar a algunos chips NVIDIA. Además, las autoridades chinas están investigando problemas de seguridad del hardware, lo que complica aún más las operaciones de las empresas estadounidenses en este mercado.
Valoración de Nvidia
Analizamos la valoración de NVIDIA mediante el método de flujo de caja descontado (DCF). Es importante destacar que este análisis es meramente informativo y no debe considerarse asesoramiento de inversión ni una previsión exacta del precio de las acciones.
Las proyecciones suponen un crecimiento medio anual de los ingresos de NVIDIA de dos dígitos, estimado entre el 40% y el 55%. Nuestros cálculos reflejan este rango, con especial atención a la importancia estratégica del mercado chino. El acceso a un mercado tan amplio y dinámico puede contribuir significativamente a un mayor crecimiento de los ingresos. El mercado chino, al ser uno de los más grandes a nivel mundial, constituye una base importante para las previsiones optimistas de rendimiento futuro de NVIDIA.
Además, NVIDIA mantiene una ventaja tecnológica con productos avanzados como la serie H100 y la nueva generación Blackwell. Su fuerte innovación permite a la compañía mantener su liderazgo en el mercado, especialmente en los segmentos de IA y centros de datos, que son motores clave del crecimiento.
La valoración también considera un coste medio ponderado del capital (WACC) estimado en torno al 10%, basado en la situación actual del mercado y las particularidades del sector tecnológico. NVIDIA tiene un nivel moderado de deuda, gestionado eficazmente, lo que provoca que el coste de la deuda tenga un impacto limitado, pero significativo, en el coste total del capital. Supusimos una tasa de crecimiento terminal del 2%, mientras que otros parámetros se basaron en promedios de cinco años.
Basándonos en estas suposiciones, la valoración de NVIDIA es de aproximadamente 304,45 dólares por acción, lo que indica un potencial de crecimiento de aproximadamente el 68% en comparación con el precio actual de mercado. Por lo tanto, es posible que la valoración actual no refleje plenamente el valor de la compañía ni sus perspectivas de crecimiento. Creemos que NVIDIA se encuentra ante una oportunidad de expansión dinámica impulsada por la creciente demanda de soluciones modernas de IA, centros de datos y gaming, así como por una mayor presencia en mercados clave como China.
Fuente: xStation5
Análisis técnico de Nvidia
Desde una perspectiva de análisis técnico, las acciones de Nvidia presentan una clara tendencia alcista, confirmada por el dinámico aumento de las medias móviles (EMA 50, 100 y 200), que forman una clásica secuencia alcista. La estructura actual del gráfico no indica un debilitamiento de esta tendencia. Los precios se mantienen por encima de todas las medias clave, y las posibles correcciones son leves y rápidamente absorbidas por los compradores. Si la fuerte demanda de chips de IA y el entorno favorable del sector tecnológico continúan, el escenario de un mayor crecimiento a medio plazo sigue siendo muy plausible.
Fuente : Plataforma de XTB
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.