AMD lidera el mercado gaming y entra con fuerza en el ámbito empresarial
Hace unos pocos años que am.the se ha consolidado como la líder en el sector de microprocesadores Tras haber arriesgado e innovador con su serie Ryzen. Advanced Micro Devices Inc. (AMD), conocida como AMD, es una empresa global de semiconductores que ofrece unidades de procesamiento central (CPU), unidades de procesamiento de gráficos (GPU), conjuntos de chips y productos informáticos similares. Los productos de la compañía se utilizan en una variedad de plataformas informáticas, incluidas aplicaciones comerciales, de escritorio y portátiles, así como para procesamiento de gráficos, procesadores de servidor y más. Los productos de AMD también juegan un papel importante en las aplicaciones blockchain, tan de moda que hasta Coinbase cotizará en bolsa el próximo 14 de Abril.
En la actualidad AMD sólo tiene como competencia directa a Intel Corporation y NVIDIA Corporation. Otras empresas de informática y del sector tecnológico que podríamos considerar competidoras es a IBM pero esta en cuestión, está a años luz por detrás de AMD.
Hemos visto como en los últimos trimestres el segmento que más ha crecido de sus ventas es el destinado a los productos empresariales integrados y semi personalizados experimentado un crecimiento sólido en estos dos últimos trimestres gracias a la consolidación en algunos sectores empresariales del teletrabajo.
Además los rumores de una fusión con Xilinx Inc. por 35.000 millones de dólares, otra empresa tecnológica estadounidense que se dedica a la distribución y desarrollo de productos destinados a la inteligencia artificial y la programación, podría crear un gigante tecnológico que, quizás, pueda ser un proveedor importante en el sector de la automoción y la conducción autónoma, más allá de un peso pesado cómo son los servidores y el almacenamiento en la nube. La operación podría recibir el visto bueno a finales de 2021.
Aunque en 2019 mostró un retroceso en la cifra de ventas cabe destacar que los beneficios se han mantenido con un crecimiento constante y elevado. la situación pandémica por coronavirus ha jugado a su favor y como podemos ver en la tabla a continuación el crecimiento de las ventas durante el año 2020 ha alcanzado porcentajes históricos. mientras que en el beneficio por acción podemos observar un crecimiento más sostenido. Incluso si tomáramos los valores anteriores a 2018, la media sería incluso superior.
Fuente: AMD FY2020 interim report
Respecto a los ingresos y el beneficio operativo vemos como más del 60 % en ambos casos corresponden al sector de la computación y gráficos, mientras que casi el 40% restante en ambos casos corresponde al sector empresarial, componentes integrados y semi personalizados.
Fuente: AMD FY2020 interim report
El segmento de la computación y gráficos mostró una cifra de 1960 millones de dólares en el cuarto trimestre fiscal de 2020 y en ambos casos los ingresos trimestrales e ingresos operativos crecieron un 18% y un 16,7% interanual respectivamente.
el segmento empresarial, componentes integrados y semi personalizados facturaron 1280 millones de dólares en el mismo periodo y aquí fue donde se disparó la compañía tanto las ventas como los ingresos operativos aumentaron un 176% y un 440% interanual respectivamente.
Situación técnica de la acción
AMD intervalo D1. Fuente: xStation5
Como podemos ver en el gráfico, durante el impacto de la pandemia del Coronavirus, el precio de la acción de AMD estuvo cotizando en línea de la resistencia de lo que fue el anterior máximo histórico de la compañía, alcanzado durante el año 2020. Tras una rápida recuperación, el valor alcanzó nuevos máximos históricos en los 99,22$ por acción para retroceder a la línea de tendencia de más largo plazo, su media de 200 sesiones. Sin embargo, desde que se iniciara una crisis por la escasez de semiconductores que afecta prácticamente a todos los sectores, AMD ha iniciado un rango lateral a la espera de un catalizador positivo que marque nuevos máximos históricos.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.