Resumen:
-
El mercado americano abre en rojo la última jornada de la semana
-
El sentimiento del inversor continúa siendo el catalizador del mercado
-
Uber, ante su debut en bolsa americana
El mercado de renta variable americana se enfrenta a una tumultuosa semana, marcada especialmente por el conflicto comercial entre EEUU y China (principal catalizador de las notables caídas en bolsa). Si bien hace más de un año desde el primer azote arancelario del primero al segundo, las tensiones se han disipado notablemente en los últimos meses, hasta el último tweet publicado por Trump el pasado fin de semana; esta última acción reavivó el temor de multitud de inversores, trasladándose inmediatamente al mercado en forma de pérdidas más que notables. Aun cuando estas noticias se traducen en negatividad para el mercado a nivel global, lo cierto es que esta semana se ha registrado crecimiento en los índices americanos (en contra de lo esperado). Pasado el mediodía de hoy, el presidente de EEUU se abalanzó una vez más sobre las RRSS lanzando incendiarias afirmaciones dirigidas a Pekín, lo cual causó una nueva caída en los futuros de EEUU antes de la apertura de mercado.
El presidente de EEUU Donald Trump ha publicado en la jornada de hoy una serie de tweets acerca de las medidas arancelarias para con China, apagando toda posibilidad de acuerdo amistoso en el corto plazo. Fuente: xStation
Estos últimos posts de Trump han llegado tras el barrido definitivo en lo referente a medidas arancelarias a China, cuyos efectos sobre mercados pueden reafirmarse como contundentes. Quizá sea la calma que precede a la tormenta, si bien de igual forma se aguardan expectativas a corto plazo de "vender con el rumor y comprar con la noticia", siguiendo el dicho tradicional. Teniendo en cuenta que estamos ante la sesión de cierre semanal, la evolución durante el fin de semana podría tornarse crucial, así como el principal indicativo de cómo arrancarán los mercados la próxima semana.
Mientras el US500 registra caídas en las pasadas 3 sesiones, el mercado significativamente por debajo de sus mínimos recientes; esta presión por parte de los alcistas podría encarrilar una recuperación por encima de estos niveles durante el fin de semana, bajo condición de que la barrera de 2837 puntos no se rompa a la baja. Fuente: xStation
Uno de los títulos en el punto de mira esta semana es Uber (UBER.US en xStation), a expensas de su debut en el NYSE. La OPV (Oferta Pública de Venta) se ha situado en torno a 45 USD (apuntando al extremo inferior de su rango reciente), con la compañía valorada en 75.46 mil millones de USD (muy similar a la de Cartepillar, lo cual erige a Uber como una de las compañías mejor valoradas antes de su salida a bolsa). En 2018, los beneficios de la compañía alcanzaron los 11.3 mil millones de USD anuales, un 43% más que en 2017, mientras que el reporte ajustó unas pérdidas de 1.8 mil millones de USD (una mejora respecto a los 2.6 mil millones registrados en 2017), de acuerdo a su estudio pre-OPV. Uno de los mayores competidores de Uber es Lyft, la cual salió a bolsa el pasado mes de marzo y tras un fulgurante primer día de bolsa, cayó pronunciadamente muy por debajo de su precio de OPV inicial.
Uber apunta a una primera jornada en suelo bursátil americano tan espectacular como la de Lyft en el pasado mes de marzo, si bien esta última cayó posteriormente muy por debajo de su precio de OPV (71 USD). Fuente: xStation
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.