14:38 · 23 de octubre de 2025

Aspectos clave de la temporada de resultados del S&P 500 🗽¿Qué pasa en Wall Street?

Conclusiones clave
S&P 500
ETFs
P500.DE, Invesco S&P 500 UCITS (Acc EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • Alrededor del 12% de las empresas del S&P 500 han publicado sus resultados del tercer trimestre, hasta el 17 de octubre.
  • Hasta el 17 de octubre, el 84% de las empresas del S&P 500 que han publicado sus resultados han registrado ingresos superiores a las expectativas, muy por encima de los promedios a largo plazo.
  • El 86% ha reportado beneficios por acción (BPA) superiores a las estimaciones de los analistas, superiores a los promedios de cinco años (78%) y diez años (75%).
  • El ratio precio-beneficio (P/E) a 12 meses del S&P 500 se sitúa en 22,4, un valor elevado en comparación con sus promedios de cinco años (19,9) y diez años (18,6). Es ligeramente inferior al 22,8 registrado a finales de septiembre.

La temporada de resultados del tercer trimestre de 2025 del S&P 500 ya está en marcha, y los primeros resultados muestran un panorama dispar. Si bien la mayoría de las empresas superan las expectativas, la magnitud de estas mejoras es menor de lo habitual. Aun así, el índice continúa registrando un fuerte crecimiento, marcando su noveno trimestre consecutivo de aumento de beneficios. A continuación, analizaremos los datos de la temporada de resultados hasta el 17 de octubre.

Imagen de un ordenador con un gráfico bursátil en una noticia sobre el S&P 500

Algunas cifras clave

  • Alrededor del 12% de las empresas del S&P 500 han publicado sus resultados del tercer trimestre hasta el 17 de octubre.
  • El 86% ha reportado beneficios por acción (BPA) superiores a las estimaciones de los analistas, superiores a los promedios de cinco años (78%) y diez años (75%).
  • Sin embargo, las ganancias han superado las estimaciones en un promedio del 5,9%, cifra inferior al promedio de cinco años del 8,4%.

Esto sugiere que, si bien las empresas continúan superando a las demás, la fuerza general de las sorpresas se está atenuando en comparación con trimestres anteriores. Sin duda, las primeras etapas de la temporada de resultados del tercer trimestre de 2025 muestran resiliencia en los beneficios corporativas estadounidenses. Los sólidos resultados de los sectores financiero y tecnológico continúan impulsando el crecimiento, incluso cuando algunas industrias, en particular la energía y los bienes de consumo básico, enfrentan dificultades. Con sólidas tendencias de ingresos y mejores proyecciones para 2026, las perspectivas de beneficios del S&P 500 siguen siendo positivas, pero las valoraciones sugieren que las expectativas ya son altas.

Las empresas del sector financiero han sido las principales impulsoras del impulso de los beneficios. Sus sólidos resultados han contribuido a impulsar la tasa general de crecimiento de las ganancias del S&P 500.

  • Las sorpresas positivas en el sector financiero compensaron los resultados más débiles y los recortes de estimaciones en el sector de la salud.
  • La tasa combinada de crecimiento de los beneficios—que combina los resultados reales y proyectados— se sitúa ahora en el 8,5 %, frente al 7,7 % de la semana pasada y el 7,9 % de finales de septiembre.

Si esta tasa se mantiene, se alcanzarán nueve trimestres consecutivos de crecimiento interanual de los beneficios.

  • Sectores con crecimiento: Se espera que 7 de los 11 sectores registren mayores beneficios interanuales.
  • Líderes: Tecnologías de la información, Finanzas, Servicios públicos y Materiales.
  • Sectores con descensos: Se espera que 4 sectores experimenten caídas en sus beneficios.
  • Rezagados: Energía y bienes de consumo básico experimentan las mayores caídas.


El crecimiento de los ingresos se mantiene sólido en todo el índice, continuando una impresionante racha de expansión. De hecho, el 84% de las empresas que reportaron ingresos han superado las expectativas, muy por encima de los promedios a largo plazo. Los ingresos reportados superan las estimaciones en un 1,5%, ligeramente por debajo del promedio de cinco años (2,1%), pero aún se mantienen en niveles saludables. Por sectores, las tecnologías de la información continúan liderando el crecimiento de los ingresos, mientras que el sector energético sigue siendo el único que muestra una disminución interanual de los ingresos.

Mirando hacia el futuro: Expectativas de los analistas para las empresas del S&P 500

Los analistas se muestran optimistas sobre los próximos trimestres. Las previsiones de crecimiento de los beneficios son las siguientes:

  • T4 2025: 7,5 %
  • T1 2026: 11,9 %
  • T2 2026: 12,8 %
  • Año completo 2025: 11,0 %

Estas proyecciones indican expectativas de una aceleración constante de la rentabilidad corporativa hasta mediados de 2026. La relación precio-beneficio (P/E) a 12 meses del S&P 500 se sitúa en 22,4, elevada en comparación con su media de cinco años (19,9) y de diez años (18,6). Sin embargo, ha bajado ligeramente del 22,8 registrado a finales de septiembre. Esta valoración sugiere que el mercado sigue siendo caro en relación con las normas históricas.

 

Fuente: FactSet Research 

Fuente: FactSet Research

Al observar los futuros del S&P 500, podemos observar la debilidad a corto plazo. A pesar del sólido comienzo de la temporada de resultados del tercer trimestre, la confianza en Wall Street se mantiene a la baja. Tanto Netflix como Tesla no sorprendieron positivamente a los inversores esta semana.

Gráfico con la cotización de los futuros del S&P 500
23 de octubre de 2025, 17:40

El Nasdaq 100 sube 0.5% 📈 Índice de la Fed de Kansas City supera las estimaciones

23 de octubre de 2025, 17:21

Acción de la semana – Merck & Co Inc (23.10.2025)

23 de octubre de 2025, 17:15

Las acciones de Tesla retroceden tras decepcionar al mercado con sus últimos resultados

23 de octubre de 2025, 16:03

El S&P 500 sube medio punto en la apertura

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo