BBVA ante la respuesta de estimulo del BCE

9:00 20 de marzo de 2020
Tras la intervención de manera urgente por parte del Banco Central Europeo, los principales índices bursátiles descansan tras jornadas de intensa incertidumbre. El pasado jueves las medidas adoptadas  no fueron suficientes para los inversores al descartar una rebaja de tipos y lanzar un programa de liquidez de 120.000 millones de euros. La nueva medida de urgencia, otra compra de deuda por importe de 750.000 millones de euros, si ha sido celebrada positivamente por el mercado.
 
Esta liquidez inyectada al mercado debería trasladarse al ciudadano con necesidad de crédito. Teniendo en cuenta el parón físico debido al confinamiento impidiendo al consumidor hacer determinadas actividades debería de suponer un incrementar la comercialización de productos bancarios o al menos está enfocado a hacer a esta vía, fomentando un movimiento de economía. Uno de los principales beneficiados debería de ser el sector bancario. Goldman Sachs apuesta por la banca española donde ha publicado un informe donde recomienda la compra del Banco Santander y BBVA.
 
La actual crisis vivida por el Covid-19 ha roto cualquier tipo de análisis técnico y fundamental, pulverizando cualquier soporte existente en la cotización del banco. Aun así, si observamos el nivel del RSI que dibuja la acción podemos apreciar cómo nos situamos en una zona de sobreventa. La ruptura del nivel de los 2 euros por acción, ya recuperados, supuso un golpe psicológico para determinados inversores, donde otros han visto una oportunidad de negocio en el largo plazo. Recomendar comprar con la situación actual es una dificil decision, pero si comparamos el valor en libros y la actual cotización del Banco Santander, lo cierto es que si el mercado vuelve a una situación normal bursátil, uno de los principales catalizadores debe de ser el sector bancario con el banco hispano a la cabeza. El primer objetivo que nos planteados es recuperar la actual caída experimentado el último mes, y nos planteamos una salida del valor en caso de consolidar por debajo de los 2 euros por acción.
 
 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo