¡Beyond Meat sube más de un 50% en el pre-market!

12:22 28 de febrero de 2024

Aunque las ventas en EE.UU. cayeron durante el último trimestre de 2023, superaron las expectativas impulsadas por el buen desempeño internacional. Los ingresos fueron de 73,7 millones cuando se esperaban 66,8 millones de dólares. En el acumulado del año los ingresos cayeron un 7,8%, la compañía está implantando medidas para impulsar la rentabilidad. El año pasado redujo su gasto operativo en 107,8 millones de dólares en comparación a los 320,2 millones del año anterior.

Esta compañía ha sufrido una caída de más del 90% desde máximos. El principal problema fueron las expectativas que se crearon, ya que la carne de origen vegetal puede ser una alternativa para las personas veganas, pero no se ha convertido en un complemento para el resto de los consumidores. Beyond Meat fue la pionera y eso atrajo mucha inversión, lo que disparó su valoración, que hasta la fecha no han logrado justificar. 

El entorno económico también le ha afectado, ya que la alta inflación y las progresivas subidas de tipos han reducido el interés por las acciones de crecimiento. Este tipo de compañías además de tener un alto endeudamiento, requieren de una fuerte inversión para seguir creciendo. La subida de tipos reduce los márgenes de beneficio y también el apetito por el riesgo de muchos inversores. También hay que tener en cuenta que la competencia ha crecido y ha copiado su modelo de negocio.

Beyond Meat vende sus productos en supermercados y tiendas especializadas y esto supone la mayor parte de sus ingresos. Para promocionar sus productos ha firmado acuerdos de colaboración con varios de los mayores distribuidores como McDonald 's, Pepsi CO y KFC. Beyond Meat les vende con descuentos muy altos a cambio de la publicidad de estar en las cartas de estos restaurantes y dar a conocer su producto para que los consumidores lo compren directamente. La estrategia no ha logrado incrementar las ventas en la proporción estimada. 

El aumento de precios ha generado que muchos consumidores opten por otras proteínas más baratas, de hecho, la compañía ha rebajado sus estaciones de ingresos desde 320 millones. La compañía se ha visto obligada a subir el precio de sus productos para compensar la subida en los gastos de producción y distribución. Los fundamentales tampoco invitan al optimismo, ya que la deuda no ha parado de crecer desde su salida a bolsa y empieza a ser uno de los principales problemas de la compañía. Actualmente tiene más de 200 millones en efectivo y 1.100 millones de deuda.


 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo