El fabricante alemán de calzado Birkenstock (BIRK.US) superó las previsiones de ingresos de los analistas para el trimestre navideño, pero no fue suficiente para sostener el optimismo de Wall Street. Las ventas aumentaron un 22% año tras año y la empresa se benefició de la creciente demanda de los consumidores estadounidenses y europeos que aceptaron precios más altos. Aun así, registró una pérdida neta, en parte debido a las inversiones en capacidad de producción.
La noticia presentada hoy por la compañía no es precisamente nueva para el mercado, ya que Birkenstock, al entrar en la temporada de informes, publicó hace un mes sus resultados anuales preliminares y sus previsiones para 2024. La compañía indicó que cumple con las expectativas y ahora espera ventas de $1,89 mil millones a $1,91 mil millones, presentando un crecimiento interanual de casi el 18%.
- Ingresos: 302,9 millones de euros frente a unas previsiones de 288,7 millones de euros y 248,5 millones de euros en 2022.
Pérdida ajustada por acción: 0,09 EUR frente a 0,09 EUR.
El margen de beneficio bruto cayó al 61% desde el 61,7% interanual, y la empresa citó efectos cambiarios desfavorables y capacidad de producción insuficiente. La empresa intentó hacer frente a los problemas aumentando los precios, pero finalmente no logró mejorar los márgenes. Además, la tesis de que la oferta no sigue el ritmo de la demanda parece precaria en el contexto de márgenes más bajos y apunta a algunas limitaciones con respecto al aumento de los precios.
¿Perdidas netas y un camino difícil hacia la rentabilidad?
En el cuarto trimestre de 2023, la empresa registró pérdidas de 7,15 millones de euros (0,04 euros por acción). De manera optimista, esta pérdida es inferior a los 9,19 millones de euros en 2022 (0,05 euros). Sin embargo, esta no es una mejora muy dinámica en el negocio, y el crecimiento de las ventas de más del 20% interanual no ayudó a la empresa a alcanzar la rentabilidad más rápidamente. El beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) aumentó un 12% interanual hasta los 81 millones de euros, con un margen de EBITDA ajustado del 26,9% (frente al 29,1% del año anterior). Birkenstock tiene la intención de mejorar los márgenes y llegar directamente al consumidor, sin compartir márgenes con los mayoristas. Sin embargo, para lograrlo tendrá que incurrir en costos.
- Actualmente, la Compañía está trabajando para duplicar su capacidad de producción en los próximos 3 años para reducir la brecha entre la oferta, supuestamente no para satisfacer la demanda. Sin embargo, el director general de la compañía transmitió que el impacto de estas estrategias será temporal y está planificado a largo plazo.
- Respecto al mercado europeo, la empresa indicó que los precios han subido dos veces y no han respondido a señales de caída de la demanda. Mientras tanto, por primera vez los zapatos cerrados representaron un porcentaje de ventas mayor que las sandalias, lo que sin duda se vio respaldado por la temporada otoño-invierno.
- En la región de Asia-Pacífico, Medio Oriente y África, los ingresos crecieron un 47%, en comparación con un crecimiento del 14% en el mercado más maduro de Europa y del 21% en Estados Unidos. Es un resultado mejor que el informado por Nike o Under Armour.
- Desde que salió a bolsa, Birkenstock ha utilizado parte de los ingresos para pagar deuda, lo que dio como resultado un apalancamiento de Birkenstock de 2,6 x EBITDA a finales de diciembre, lo que puede considerarse un resultado bastante conservador en comparación con la industria.
Wall Street no cree en el optimismo de la dirección
La dirección transmitió que está viendo una fuerte demanda en los canales mayoristas, aunque otros minoristas están luchando con la disminución de los pedidos. Aún así, los centros comerciales y las grandes tiendas están tratando de mantener niveles limitados de inventario y no están seguros sobre las perspectivas de la demanda. Según comenta la empresa, los mayoristas están aumentando sus pedidos de productos y optan cada vez más por entregas más tempranas para satisfacer la demanda. Sin embargo, Wall Street analiza los datos concretos y muestra una caída decepcionante en los márgenes, una ligera mejora en la pérdida neta y mayores ingresos que pueden estar respaldados más por precios más altos (sin contribución positiva a los márgenes) que por un crecimiento real en el volumen de ventas.
Birkenstock (M15)
Las acciones de la compañía cotizan en el retroceso de Fibonacci de 38,2 de la onda alcista de octubre de 2023.
Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.