Resumen:
-
Se espera un repunte de las ventas minoristas Suecas en julio
-
Confirmará el CB de confianza del consumidor la caída marcada por UoM?
-
Los datos de intenarios de petróleo podrían facilitar el actual rally en el mercado de petróleo
Tras un lunes tan tranquilo como los anteriores, hoy martes obtendremos un par de lecturas macroeconómicas interesantes. La lectura de ventas minoristas suecas podrían estimular la volatilidad en el SEK por la mañana mientras que los invesores verán si los datos de julio confiman la significante caída vista en junio. Aparte, tenemos programadas varias lecturas de EEUU, incluyendo el equilibrio de comercio de bienes y el indicador CB de confianza del consumnidor. Por último, datos semanales de petróleo de API, que se publicarán a última hora de la tarde).
8:30 am BST - Suecia, ventas minoristas de julio. La única lectura macroeconómica que merece la pena ver hoy que viene del Viejo Continente. Las ventas minoristas suecas decepcionaron a los inversores cuando msotraron un descenso de 0.2% YoY en junio contra las expectativas de un incremento de 2.9%. Si dicha tendencia prevaleciera, podrían surgir preguntas sobre el estado de la demanda en la economía Sueca. Sin embargo, se espera un pequeño repunte en julio ya que el indicador debería pasar del 0.2% YoY al 0.5% YoY.
1:30 pm BST - EEUU, inventarios totales y equilibrio de comercio de bienes de julio. Aunque se haya diluido un poco últimamente el tema de la Guerra Comercial, desde luego no se ha desvanecido. No se ha alcanzado un acuerdo entre China y EEUU, pero las negociaciones están progresando. Dicho esto, sería prudente hacer un seguimiento de los datos. Se espera que EEUU muestre un déficit de 69$ miles de millones en el equilibrio de comercio de bienes, lo que sería un incremento pequeño contra los 68.3$ miles de millones de la últiam vez. Aparte de esto, las lecturas preliminares de inventarios totales de julio deberían mostrar un incremento de 0.2% MoM contra el avance de 0.1% MoM del último mes.
3:00 pm BST - EEUU, indicador CB de confianza del consumidor de agosto. Mientras que el índice CB de confianza del consumidor acaba de sufrir un pequeño retroceso, su contrapartida UoM ha caído notablemente. Además, este último decepcionó bastante a los inversores en julio. Los participantes del mercado tormarán ahora hacia la lectura del CB para ver si éste confima la tendencia que comenzó con las lecturas del Michigan o no. El consenso del mercado espera un descenso desde los 127.54 pts hasta los 126.5 pts.
9:40 pm BST - Inventarios de petróleo API. El precio del petróleo continúa su recuperación tras un descenso significativo del periodo estival. Tanto el Brent como el WTI se aproximan a niveles de pscilación, no muylejos de los máximos de este año. Tras una caída significativa señalada por API, y la confimación de la lectura del DOE la semana pasada, los inversores puede que presten más atención al primero. Los mercados esperan que la lectura de API de hoy muestre un incremento de 1 millón de barriles. Algo además interesante y poco habitual, es que el consenso para el informe del DOE de mañana es exactamente igual.
Comparecencias de portavoces de banqueros centrales programadas para hoy:
-
12:00 pm BST - Praet, del BCE
El OIL.WTI se está acercando a la zona de resistencia que ronda entre los $69.50 y 70.40, que vio cierto movimiento en el precio este año. Los datos de inventarios de petróleo podrían establecer el ritmo de la reacción de la anterior zona de soporte. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.