Las criptomonedas iniciaron la semana con sentimientos mixtos, pero Bitcoin mostró fortaleza al subir por encima de los $27,500, lo que indica que el impulso alcista aún está presente. Las altcoins también están ganando terreno, con la criptomoneda The Graph subiendo casi un 10%, Litecoin, Phantom y Algorand también están teniendo un buen desempeño.
- Una encuesta organizada por Bloomberg indica que Bitcoin podría beneficiarse de posibles problemas sistémicos en Estados Unidos, donde la discusión sobre el aumento del techo de la deuda aún es intensa.
- Las criptomonedas apenas reaccionaron ante el decepcionante índice de manufactura regional de la Reserva Federal de Nueva York, que mostró la caída mensual más rápida desde abril de 2020.
- Además, los comentarios hawkish de Raphael Bostic de la Reserva Federal, que indicaron que es posible que el mercado no vea recortes de tipos en 2023, no frenaron la recuperación. Por otro lado, esto señala la creencia de algunos miembros de la Fed en la ausencia o una recesión leve en Estados Unidos, ya que de lo contrario serían probables y necesarios los recortes de tipos.
- El desafío para el mercado aún radica en la falta de liquidez y los problemas con la "profundidad" del mercado de BTC, tras la salida de los dos principales creadores de mercado en Estados Unidos (JumpCrypto, Jane Street) y la expiración de la red institucional de intercambio Silvergate Exchange Network (SEN).
Una encuesta publicada por Bloomberg indica que algunos inversores podrían considerar comprar Bitcoin si Estados Unidos no logra resolver el aumento del límite de deuda y declara una "cesación de pagos". Sin embargo, al observar los tipos de inversores profesionales (barras negras) e inversores minoristas, es probable que las instituciones prefieran el oro y el yen japonés. Tanto el oro como los bonos se han posicionado por encima de Bitcoin. No obstante, al analizar el mercado relativamente poco profundo y la disminución de la volatilidad, una posible cesación de pagos en Estados Unidos podría crear las condiciones para un rebote dinámico en BTC, si los resultados de la encuesta se traducen en decisiones de inversión. Fuente: Bloomberg
Si bien la actividad de las transacciones peer-to-peer en la red de BTC ha estado en auge recientemente, el número de direcciones activas ha caído a mínimos históricos en este ciclo, es decir, 566.000 usuarios de la red por día. En principio, estos datos no son optimistas para BTC, ya que indican cierta estancamiento en el desarrollo de la red, pero por otro lado, puede ilustrar una renuencia más amplia a vender a precios exorbitantes. Fuente: Glassnode.
Hasta ahora, los ciclos de halving de Bitcoin han funcionado casi sin problemas en un contexto más amplio, cada vez que el halving ha precedido a un mercado alcista. Sin embargo, esto no tiene que repetirse necesariamente (ilusión de Monte Carlo). Dado la historia modesta de BTC, los inversores confían en un conjunto relativamente pequeño de datos para estimar posibles escenarios. El gráfico de Glassnode muestra que el Precio Realizado (el precio medio de compra de todos los BTC) todavía se encuentra apenas $800 por debajo del precio medio de los inversores a largo plazo (cuyos BTC no han cambiado de manos durante al menos 166 días). Históricamente, esto ha precedido a un corte "alcista" en el Precio Realizado por encima del precio de los "hodlers". El aumento en el precio realizado por encima del precio de BTC adquirido por direcciones a largo plazo ocurrió en junio, antes de los dos eventos de halving anteriores (2016, 2020). La fecha estimada del próximo halving es abril o mayo de 2024. Fuente: Glassnode.
Gráfico, intervalo D1. La criptomoneda está subiendo casi un 10% hoy. La criptomoneda ha rebotado respetando el soporte de la SMA de 200 (línea roja) y el mínimo local anterior de la primera mitad de marzo. Fuente: xStation5.
Observando el gráfico de BITCOIN, en el intervalo H1, podemos ver que la criptomoneda se está enfrentando a una resistencia clave de impulso a corto plazo en forma de la SMA de 200 (línea roja). Si prevalece el sentimiento alcista, el alza podría extenderse hacia los $28,300, donde encontramos el nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% de la onda desde principios de marzo (el retroceso anterior del 38.2% ya ha sido superado por los alcistas). Fuente: xStation5.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.