DE30: Apertura en rojo en todas las plazas europeas

10:01 13 de agosto de 2019

Resumen:

  • Los mercados europeos comienzan el día con pérdidas tras caídas en EE. UU. y Asia
  • El alemán DE30 en tendencia bajista tras perder los 11 730 puntos
  • Henkel cae más del 5% a medida que la compañía recorta su perspectiva para 2019

Los mercados bursátiles europeos se han abierto a la baja después de los notables descensos observados en Estados Unidos y Asia. Este bajo rendimiento podría deberse, en parte, a un aumento de la aversión al riesgo liderado por Argentina. Recordemos brevemente que la moneda del país experimentó una enorme caída el lunes en respuesta al resultado desfavorable de las elecciones presidenciales para el actual presidente Mauricio Macri. Dejando a un lado este tema, también hay una serie de riesgos que deben tenerse en cuenta. Los inversores lo saben y por esa razón han movido su dinero en consecuencia en las últimas horas. Entre esos riesgos podemos destacar el Brexit, ya que el Reino Unido dejará el bloque el 31 de octubre, y la política italiana ya que el país tendrá elecciones anticipadas en dos meses. Sin embargo, el juicio aún está fuera cuando se trata de elecciones en el país, ya que la cámara alta se reunirá esta tarde para establecer una fecha en la que podría llevarse a cabo el voto de confianza para el gobierno. Si hay un acuerdo para celebrar elecciones anticipadas, el resultado debería ser positivo para el Salvini de la Liga, ya que su partido apenas obtiene el 40% de apoyo. En estas circunstancias, la Liga incluso tendría una mayoría absoluta en ambas cámaras. A su vez, incluso sumando a Forza Italia a la mezcla, Salvini obtendría la mayoría de dos tercios necesarios.

¿Qué supone para la economía italiana? Aunque Matteo Salvini sigue reiterando que su partido no planea abandonar la Unión Europea, al mismo tiempo se apega a los planes de reducción de impuestos a pesar del riesgo de violar las normas fiscales europeas. Es comprensible y plantea un grave riesgo para la posición fiscal del país, lo que se suma a una deuda que ya supera el 130% del PIB. También muestra un alto grado de diferenciación en Europa en lo que respecta a la capacidad fiscal. Por ejemplo, Alemania con abundante espacio para la relajación fiscal sigue sin estar dispuesto a hacerlo, mientras que países como Italia siguen aplicando dicha estrategia a pesar de tener una posición fiscal débil. En general, la Unión Europea en su conjunto parece tener una capacidad fiscal mucho mayor para hacer frente a una recesión económica en comparación con los Estados Unidos, cuya deuda ronda el 100% del PIB en comparación con el 86% del PIB en el caso de la zona euro.

El DE30 no logró superar su importante resistencia colocada en 11 730 puntos. Como consecuencia, el precio puede dirigirse hacia abajo en el corto plazo impulsado por el sentimiento de riesgo desfavorable visto en otras regiones del mundo. El primer soporte más notable se puede encontrar en 11 300 puntos. Fuente: xStation5

En términos de información proveniente de compañías que figuran en el índice principal de Alemania, centrémonos en la caída del 5% de Henkel, la mayor caída en casi siete meses. Esto se produjo después de que el EBIT de la compañía no cumpliera con las expectativas en el segundo trimestre, lo que llevó a la empresa a recortar su pronóstico para todo el año, principalmente debido a la desaceleración de las ventas en China. En el último trimestre, el beneficio ajustado cayó un 9% a 846 millones de euros, los analistas esperaban un valor más cercano a 869 millones de euros. Finalmente, la compañía mantuvo su orientación para un margen EBIT de entre 16% y 17%.

Henkel lidera las pérdidas después de recortar su estimación de beneficios para todo el año. Fuente: Bloomberg

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo