Duro Felguera (MDF.ES) ha anunciado la venta de su filial Epicom a Indra (IDR.ES) y Grupo Oesía. En concreto, la compañía asturiana poseía el 60% de la filial, ya que el otro 40% fue vendido al SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) en marzo del 2021 debido a su caracter estratégico.
Epicom se dedica al diseño de soluciones criptográficas para la protección de comunicaciones críticas, es por eso que el SEPI tenía especial interés en tener una parte de la compañía. La venta de ese 60% que poiseía Duro Felguera se reparte a partes iguales entre Indra y Grupo Oesía, pero si tenemos en cuenta que el 25% de las acciones de Indra también están en manos del SEPI, el estado acapara directa e indirectamente casi la mitad de la propiedad de Epicom. Podemos ver por tanto, la intención de llevar a cabo una cooperación público-privada para el desarrollo de innovaciones dentro de la compañía.
La operación se cifra en 5,3 millones de euros y ha permitido a Duro Felguera hacer algo de caja para intentar mejorar su situación financiera. Por su parte, Indra sigue profundizando en el negocio de defensa y esta operación se suma a la compra que realizó a mitades de año del 9,5% de ITP Aero, un fabricante de motores para aviones.
Duro Felguera atraviesa una muy complicada situación financiera y lleva dos ejercicios terminando con patrimonio neto negativo, por lo que los problemas de solvencia podrían llevarla a la quiebra.
Fuente: xStation5
Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.