EE. UU. y Europa acuerdan garantías para Ucrania

10:55 19 de agosto de 2025

El lunes 18 de agosto, se celebró en la Casa Blanca una reunión entre Donald Trump, Volodymyr Zelensky y siete líderes europeos. Esta reunión puede considerarse uno de los eventos clave en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania. Si bien la conclusión definitiva del conflicto aún está lejos, la reunión en sí misma representa un avance significativo.

El resultado más importante de las conversaciones fue el desarrollo de principios preliminares sobre las garantías de seguridad para Ucrania. Este elemento fue reconocido como crucial tanto por la parte ucraniana como por sus socios occidentales. Además, Donald Trump anunció que Estados Unidos, junto con sus aliados europeos, apoyaría la seguridad de Ucrania en el marco de un futuro acuerdo de paz. Cabe destacar que, por primera vez, se hizo una declaración sobre garantías similares al Artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte. Según Trump, Vladimir Putin no rechazó rotundamente este concepto, que muchos observadores consideraron un posible avance.

El ambiente de las conversaciones fue notablemente más constructivo que durante la reunión de febrero, cuando Trump y el vicepresidente Vance criticaron abiertamente a Zelensky. En esta ocasión, el presidente ucraniano calificó las conversaciones como su "mejor" encuentro con Trump. Los líderes europeos también presentaron un frente unido contra la agresión rusa.

Un aspecto importante del debate fue la cooperación militar. Ucrania propuso la compra de armas estadounidenses por valor de 100 000 millones de dólares (financiadas por la Unión Europea), así como un acuerdo independiente sobre la producción de drones por valor de 50 000 millones de dólares. Estas medidas pretenden no solo fortalecer la defensa de Ucrania, sino también mejorar su posición negociadora frente a Rusia.

Cuestión territorial

El principal punto de discordia sigue siendo la cuestión territorial. Putin propuso que Ucrania ceda la parte restante del Donbás a Rusia a cambio de un alto el fuego en otros frentes. Trump describió esta idea como un "compromiso realista", indicando su disposición a considerar dicha solución. Zelenski rechazó firmemente la propuesta, enfatizando que cualquier cambio en las fronteras debería ser aprobado mediante un referéndum nacional y que la gran mayoría de los ucranianos se opone a cualquier concesión territorial a Rusia.

Aunque la reunión no supuso un avance inmediato en forma de acuerdo de paz, estableció las bases para futuras conversaciones: el concepto de garantías de seguridad internacional, la posibilidad de negociaciones directas entre Zelenski y Putin, una mayor cooperación militar y la mediación de Estados Unidos en las etapas posteriores del proceso de paz. Al mismo tiempo, los continuos ataques rusos contra ciudades ucranianas durante las conversaciones y las señales ambiguas de Moscú plantean dudas sobre la verdadera voluntad del Kremlin de alcanzar un acuerdo.

Los acontecimientos en Washington, que por primera vez en muchos meses generaron una esperanza real de progreso en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, provocaron una reacción moderada pero clara en los mercados financieros europeos. Si bien los inversores no se precipitaron a comprar acciones en masa, las sutiles ganancias del mercado reflejaron un optimismo cauteloso. Toda señal que apunte a un posible fin del conflicto se considera un posible factor que mejore las perspectivas económicas a medio y largo plazo. Como resultado, las noticias sobre la preparación para las conversaciones de paz, las garantías de seguridad propuestas y el anuncio de la reunión entre Zelenski y Putin recibieron una respuesta positiva en todo el mercado. Los inversores consideran estos acontecimientos como una señal de mayor estabilidad geopolítica, que podría ayudar a restablecer la confianza en las inversiones en Europa Central y Oriental y acelerar la recuperación de Ucrania.

Los principales índices europeos registraron subidas moderadas: el Daxalemán ganó alrededor de un 0,15%, el CAC 40 francés subió un 0,5%, el FTSE 100 británico subió aproximadamente un 0,15% y el Euro Stoxx sumó alrededor de un 0,4%. Aunque estas ganancias son moderadas, reflejan claramente el cauto optimismo de los inversores respecto a las perspectivas de paz.

Las próximas semanas serán cruciales. Si se organiza una reunión directa entre Zelenski y Putin y se formalizan las garantías de seguridad, podría marcar el inicio de un verdadero proceso de paz. Sin embargo, por ahora, la diplomacia sigue siendo un juego de alto riesgo en el que cada decisión puede tener consecuencias geopolíticas de gran alcance.

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo