El Banco de Nueva Zelanda mantiene los tipos 📣

9:18 9 de julio de 2025

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) ha mantenido sus tipos de interés sin cambios en el 3,25%, poniendo fin a una racha de seis recortes consecutivos. Las autoridades monetarias consideraron que la amplia capacidad disponible interna y el debilitamiento de la demanda global permitirán que la inflación regrese al objetivo del 2% a principios de 2026, aunque el IPC podría rondar el límite superior del rango objetivo del 1% al 3% hasta mediados de 2025. Los elevados precios de exportación y el estímulo fiscal previo están contribuyendo a una recuperación gradual, aunque la incertidumbre de la guerra comercial y el aumento de los rendimientos globales a largo plazo lastran las perspectivas.

¿Habrá recortes de tipos en el futuro?

El Banco acabará recortando tipos en otros 25 puntos básicos, pero por el momento esperará, alegando la necesidad de más datos sobre la actividad económica, la inflación y los aranceles. El tono de la declaración fue moderado: si la presión inflacionaria a medio plazo continúa disminuyendo según lo previsto, es probable que se produzca una mayor relajación, y la próxima decisión potencial se fijará para la Declaración de Política Monetaria (MPS) del 20 de agosto. Casi la mitad de las hipotecas pendientes en Nueva Zelanda se reajustarán a tasas más bajas en el segundo semestre de 2025, lo que podría flexibilizar las condiciones financieras incluso sin una medida inmediata de la OCR.

Los mercados interpretaron la decisión como una pausa antes de un recorte, lo que impulsó las expectativas de divergencia de tipos con Australia. El par AUD/NZD subió de alrededor de 1,086 a 1,089-1,090, alcanzando un máximo de dos semanas, ya que los inversores anticiparon una flexibilización monetaria más rápida por parte del RBNZ en comparación con el Banco de la Reserva de Australia. Las trayectorias divergentes de la política monetaria, los débiles datos chinos y las renovadas amenazas arancelarias de Estados Unidos están ejerciendo más presión sobre el dólar neozelandés (NZD) que sobre el dólar australiano (AUD).

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo