El Gobierno de EE.UU cierra, el USD y Wall Street en desventaja

16:30 24 de diciembre de 2018

Resumen:

  • El gobierno de EE. UU. cerró la medianoche del viernes debido al punto muerto en el muro fronterizo
  • Donald Trump, reflexiona sobre el despido de Jerome Powell
  • Wall Street se desplomó el viernes cuando NASDAQ entró en un mercado bajista

El gobierno de Estados Unidos cierra

El último día de negociación antes de Navidad se incrementaron las ventas del dólar estadounidense que está siendo acechado por el tercer cierre del gobierno este año. Sin embargo, esta vez el punto muerto podría resultar más difícil de resolver. El obstáculo  principal es el plan de Trump de financiar el muro fronterizo con México (presupuesto de 5.000 millones USD). Los demócratas se oponen y votaron en contra de un presupuesto ampliado el pasado viernes. El cierre significa que más de 400 mil empleados federales "esenciales" trabajarán sin paga hasta que el conflicto se resuelva finalmente. Donald Trump añadió durante el fin de semana que "no se puede tener seguridad fronteriza sin un muro". Teniendo en cuenta que los demócratas están objetando claramente la idea de reservar algunos fondos para construir el famoso muro, uno puede sospechar que el cierre parcial podría durar incluso semanas, siendo un desafío para la mayoría de los funcionarios y podría pesar sobre el gasto durante este trimestre y el siguiente. Donald Trump no va a dar marcha atrás en su controvertida idea, por lo que será difícil ver el problema resuelto antes de fin de año. Como la perspectiva política en los Estados Unidos se ha nublado, el dólar se ofrecerá esta mañana en todos los cruces. Las principales monedas están obteniendo así, mejor rendimiento contra el dólar que sube más de 0.2% al momento de escribir. La libra británica también es mayor casi el 0,2%.

Técnicamente, el AUDUSD alcanzó el soporte crucial el viernes. Por lo tanto, los alcistas podrían estar dispuestos a tomar el precio más alto hacia la primera resistencia técnico situado cerca 0.7160. Fuente: xStation5

NASDAQ entra en el mercado bajista

Las operaciones del viernes en Wall Street demostraron ser realmente sangrientas con el NASDAQ (US100) cayendo un 3% y marcando su peor semana desde la crisis financiera. Desde su punto máximo alcanzado en agosto, el índice de acciones tecnológicas cayó un 22%. Entrando en la zona bajista (un retroceso superio al 20% se considera bajista). Hay que tener en cuenta que durante los últimos meses, el NASDAQ perdió casi 3.000 millones de dólares en su valor de mercado, de donde 1.000 millones provinieron de FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Alphabet). El bajo rendimiento de las acciones mundiales es consecuencia de muchos factores, como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las preocupaciones sobre la desaceleración económica mundial, las tasas de interés más altas en los Estados Unidos y la agitación más reciente en la política estadounidense, así como las tensiones entre Trump y Powell. Los índices asiáticos se han mezclado hasta el momento con el Hang Seng (CHNComp) cayendo un 0,6% y el australiano S & P / ASX200 (AUS200) subiendo un 0,5%. El japonés NIKKEI está cerrado hoy. Vale la pena señalar que algunas noticias interesantes provienen de China. El Ministerio de Finanzas de China anunció que eliminará su arancel de exportación de mineral de hierro (y otros 93 productos) a partir del 1 de enero de 2019. Además, impondrá aranceles temporales sobre más de 700 artículos. Finalmente, los aranceles de importación sobre los bienes producidos en Macao y Hong Kong se eliminarán por completo. Sin embargo, los futuros del SP500 (US500) apuntan a una apertura en positivo. Sin embargo, debido la víspera de Navidad, muchas bolsas cerrarán más temprano, por lo que la liquidez será menor de lo normal.

El NASDAQ (US100) entró oficialmente en el mercado bajista, por lo que cualquier retroceso al alza podría considerarse como temporal. Otro objetivo para los osos podría encontrarse cerca de 5780 puntos. Fuente: xStation5

¿Quiere Trump despedir a Powell?

El sábado Reuters informó, citando a dos fuentes familiarizadas con la situación, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había discutido en privado la posibilidad de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Estas fuentes agregaron que no esperan que Trump finalmente despida a Powell. Algunas explicaciones llegaron varias horas después, cuando el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, tuiteó que Trump le había dicho que nunca había sugerido despedir al jefe de la Fed. Trump decía: "Estoy totalmente en desacuerdo con la política de la Fed. Creo que el aumento de las tasas de interés y la reducción de la cartera de la Fed es una cosa absolutamente terrible para hacer en este momento, especialmente a la luz de mis principales negociaciones comerciales que están en curso, pero nunca sugerí despedir al Presidente Jay Powell, ni creo que lo haga, ni creo tener el derecho de hacerlo ”. A pesar de la declaración de Trump sobre el tema, no hay duda de que hay algunas tensiones entre Trump y Powell que podrían influir en el sentimiento del mercado.

Otras noticias:

  • El Ministro de petróleo de los Emiratos Árabes Unidos dijo que la OPEP+ podría contemplar recortes de producción más intensos si los 1.2 millones de barriles al día (mbpd) no son suficientes, los precios del petróleo están cotizando aproximadamente un 0,5% más alto esta mañana
  • La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China dijo que impulsaría el apoyo a la economía en 2019, centrándose especialmente en el sector manufacturero avanzado y las empresas privadas que enfrentan dificultades.

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo