- Aena es el farolillo rojo de la sesión
- Grifols retrocede por la revisión de Barclays
- Aena es el farolillo rojo de la sesión
- Grifols retrocede por la revisión de Barclays
Los mercados europeos cierran al alza, siguiendo el impulso positivo que dejó la sesión asiática. En China, se ha publicado el dato de crecimiento anual del PIB, que se sitúa en un 4,8%. Aunque es una cifra favorable, queda por debajo del 5,2% registrado anteriormente. En Japón, las conversaciones para establecer un gobierno de coalición avanzan, lo que ha sido bien recibido por los inversores: el índice Nikkei 225 sube un 3,4%, alcanzando un nuevo récord en los 49.185 puntos.
En el Ibex 35, Aena lidera las pérdidas con una caída del 1,25%. Esto se debe a la incertidumbre sobre los dividendos que la SEPI recibe por su participación en Airbus, tras una demanda presentada por el fondo Blasket Renewable Investments. Este fondo ha ganado varios litigios internacionales contra España relacionados con los recortes a las ayudas a las energías renovables de hace más de diez años. La SEPI, que participa en Airbus a través de Enaire, aporta cerca de 100 millones de euros anuales al Estado en dividendos. También destaca la bajada de Grifols (-0,9%), afectada por un informe de Barclays que advierte sobre el impacto del tipo de cambio en sus ventas, aunque prevé que el flujo de caja libre se mantenga en positivo.
El oro repunta un 2,8%, alcanzando los 4.345 dólares, en un contexto en el que el mercado anticipa dos recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal antes de que finalice el año. La próxima resistencia técnica para el metal precioso se sitúa en los 4.375 dólares.
El Bitcoin sube un 2,15%, recuperándose tras dos semanas de corrección provocadas por el aumento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. El rebote se produce tras unas declaraciones tranquilizadoras de Donald Trump, quien considera inviable una guerra comercial prolongada con China. Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que las negociaciones con representantes chinos seguirán esta semana. Mientras tanto, varios indicadores económicos de EE.UU., incluido el IPC, han sido aplazados debido al cierre del gobierno federal
¿Cómo invertir en el Ibex 35?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Ibex35, como el LYXIB.ES. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El Nasdaq 100 roza los 23.000 puntos💡
El Dax 40 supera los 24.200 puntos 📉
El Ibex 35 empieza fuerte la semana
Las claves de la semana : ¿Seguirá el optimismo en los mercados?
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.