El Ibex 35 crece 5 décimas y se sitúa por encima de la resistencia de los 14.280 puntos, animado por la publicación de unos sólidos datos económicos en España. Según el Instituto Nacional de Estadística, el PIB avanzó un 0,7% intertrimestral en el segundo trimestre, una décima más que en el primero. En términos interanuales, el crecimiento se mantuvo estable en el 2,8%, consolidando a España como una de las economías más dinámicas de la zona euro.

Por su parte, el informe de ventas minoristas también ha dado una alegría, tras reflejar un mayor crecimiento que en el mes anterior (6,2% interanual en junio en comparación con el 5,0% previo). Este repunte refleja una aceleración del consumo, impulsado por la mejora del poder adquisitivo y la fortaleza del mercado laboral.
Empresas que más suben del Ibex 35
Entre las cotizadas que más suben en la apertura del Ibex 35 encontramos a Unicaja (+4,65%), Indra (+1,61%) y ACS (+1,4%). El banco malagueño acaba de publicar sus cuentas del primer semestre, con un aumento en su beneficio hasta los 338 millones, un 15% más que en el mismo periodo del 2024. Sus accionistas premian estos buenos resultados, la mejora en sus previsiones para el segundo semestre del 2025 y el anuncio de un nutrido dividendo de 169 millones, que permitirá abonar 6,6 céntimos por acción. Esto supone incrementar la remuneración al accionista en un 10%.

Empresas que más bajan del Ibex 35
Entre las cotizadas que más bajan del Ibex 35 tenemos a Endesa (-3,28%), Acciona Energía (-2,06%) y Cellnex (-1,9%). Endesa acaba de presentar unos óptimos resultados en los que ha ayudado la eliminación del impuesto extraordinario del 1,2% a las energéticas que afectó negativamente a los dos ejercicios previos de la eléctrica. Sin embargo, las cuentas no han convencido a los inversores debido al incremento del 6,5% de su deuda hasta los 9.901 millones de euros.

¿Cómo invertir en el Ibex 35?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Ibex 35, como el LYXIB.ES. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.