El Ibex 35 sigue de vacaciones

17:35 21 de agosto de 2025

El Ibex 35 finaliza una sesión con poco movimiento y donde los inversores siguen echando en falta catalizadores claros. En Europa y en Estados Unidos la sensación ha sido la misma y hemos visto pocos movimientos relevantes, aunque algunas compañías en particular sí que se han enfrentado a caídas. 

 

Movimientos en el Ibex 35

En la parte alta del Ibex 35 ha destacado la banca, con las acciones de Unicaja a la cabeza, que ha rebotado tras una sesión negativa en el día de ayer. Las acciones de Indra también han rebotado y aunque los descensos del último mes hayan sido intensos, el valor sigue acumulando una subida del 95% en este 2025, por lo que las perspectivas del mercado siguen siendo muy buenas. En cualquier caso, hemos visto pocos movimientos de más de un 1% de subida. 

En la parte baja si hemos visto a un protagonista claro, que ha sido Telefónica. La compañía liderada por Marc Murtra se enfrenta hoy a rumores sobre una posible ampliación de capital. Esto entraría dentro de la lógica que parece que seguirá su próximo plan estratégico, centrándose en ampliar negocio en sus mercados clave como Alemania, España y Brasil. Aunque ha vendido negocios en Latinoamérica, las dificultades que está teniendo para incrementar su flujo de caja libre podrían llevarle a ampliar capital para las nuevas inversiones de los próximos años. Aunque los descensos han comenzado por rondar el -3%, finalmente las acciones han caído alrededor de un 5%. 

 

Otros mercados

Los índices europeos han tenido un comportamiento similar al Ibex 35, aunque el CAC 40 ha sufrido caídas más intensas. El selectivo francés se ha achacado los descensos del sector lujo, con LVMH, Hermés o Kering dejándose más de un 1%. El sector sigue sin levantar cabeza y la recuperación en china no parece nada clara, además de las presiones que enfrenta en Estados Unidos. Por su parte, en Wall Street la apertura ha sido negativa, pero parece que el ánimo se va calmando a medida que avanza la sesión. Intel sigue sufriendo por posibles nuevas entradas de grandes accionistas a su capital pero con un descuento, mientras que Meta ha paralizado las contrataciones de su área de IA. Este punto es importante, ya que las grandes sumas que se estaban pagando a estos profesionales por parte de Meta no convencen a muchos inversores. 

El oro hoy se anota descensos, mientras que el dólar ha ganado algo de fuerza frente al euro. Por su parte, el bitcoin se ha anotado caídas de más del 1%. 



 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo