El IBEX35 continúa al alza con Jackson Hole en el punto de mira

18:10 22 de agosto de 2024

Jornada que viene marcada por el inicio del encuentro de banqueros centrales de Jackson Hole y por la publicación de los PMIs de varias economías de primer nivel. De lo primero cabe esperar un incremento de la volatilidad en los mercados. Además, todos los ojos estarán puestos en Jerome Powell, en quien recaen las expectativas para que confirme el primer recorte de tipos en la próxima reunión de la FED el 18 de septiembre. Como segundo objetivo, los mercados buscan descontar si ese primer recorte será de 25 o de 50 puntos básicos.

Por el lado de los PMIs, hemos tenido sorpresas contrapuestas. El PMI manufacturero francés no cumplió con las expectativas y cayó a 42,1, mientras que el índice de servicios mostró un gran avance, subiendo de 50,1 en julio a 55,0 en agosto. Mayor decepción causó el informe alemán, ya que ambos índices no cumplieron con las expectativas. Aún con ello, el PMI de su sector servicios logró mantenerse en territorio de expansión.

En este contexto tenemos al IBEX35 escalando 4 décimas que le permiten cerrar la sesión muy cerca de los 11.200 puntos. Las más alcistas son IAG y Grifols, que se apuntan un 2% de subida. La aerolínea española se encuentra en un momento dulce, con el precio de su título por encima de los 2 euros y con la entidad aumentando su presencia en el continente americano. En contraposición, ArcelorMittal y Acciona Energía son las más castigadas con un 1% de retroceso.

La apertura de Wall Street se tiñe de rojo ya que viene condicionada por el dato de solicitudes de desempleo en Estados Unidos, que ha sido ligeramente más alto de lo esperado (232.000 vs 230.000) y también más elevado que la referencia anterior. Este informe no genera preocupación, pero se suma a las malas referencias de empleo que conocimos a principios de mes y que provocaron temblores en los principales selectivos bursátiles.

El oro frena su escalada y desciende un 1,25% abandonando así sus máximos históricos de 2.500 dólares la onza recientemente conseguidos. Por su parte, el Bitcoin se asienta en los 60.000 dólares.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo