El Ibex35 mantiene los 11.700 puntos pese a la volatilidad

17:53 8 de octubre de 2024

El Ibex35 se mantiene en positivo durante la sesión, con una subida del 0,18% en una jornada caracterizada por la volatilidad de los mercados en China. Los índices del gigante asiático iniciaron la sesión con incrementos de dos dígitos, pero estas subidas se fueron reduciendo paulatinamente debido a la falta de nuevos incentivos fiscales que respaldaran los estímulos monetarios anunciados días atrás.

Empresas con mayores movimientos en el Ibex

El Ibex35 logra mantenerse por encima de los 11.700 puntos, impulsado por el alza en algunas de sus empresas más importantes. Compañías como Inditex, Santander o Telefónica cerraron con ganancias, aunque no tan destacadas como Solaria, que lideró la sesión tras recibir mejoras en la recomendación de su precio por parte de varias entidades. 

En cuanto a los sectores que registraron subidas durante la sesión del Ibex35, sobresalen las empresas turísticas como Aena e IAG, que se beneficiaron de la caída en el precio del petróleo debido a una posible reducción de la demanda y la falta de una respuesta clara de Israel respecto al ataque de Irán. 

En el lado de las caídas, empresas con alta dependencia de materias primas y el consumo en China, como Arcelormittal, Acerinox o Repsol, registran pérdidas superiores al 2%.

Comportamiento de otros índices

Más allá del Ibex35, en Wall Street, los índices rebotaron tras las pérdidas de la jornada anterior. El S&P 500 tuvo su peor sesión en un mes ante las dudas sobre si la FED reducirá las tasas de interés tan rápido como el mercado espera. Nvidia encabezó las ganancias, impulsada por expectativas de mayor crecimiento en sus ventas, mientras que Pepsico redujo sus previsiones de ingresos para el año debido a una caída en el consumo, el conflicto en Oriente Medio y un importante retiro de productos que afectó sus volúmenes de ventas.

Los mercados europeos de renta variable también sufrieron la influencia negativa del cierre de Wall Street y la falta de estímulos en China. Además, las recientes medidas comerciales de represalia del gigante asiático afectaron especialmente a sectores con alta dependencia del país, como el automovilístico y el de lujo, que experimentaron caídas considerables.

El petróleo se desploma

En cuanto a las materias primas, el petróleo fue uno de los protagonistas del día, con caídas de hasta el 5% en algunos momentos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha instado a Israel a evitar ataques contra el programa nuclear o la infraestructura petrolera de Irán, ante el temor de que tales acciones desencadenan una guerra más amplia que afecte a Washington, provoque un alza en los precios de la energía y tenga consecuencias negativas para la economía global.

Los metales preciosos también registraron fuertes caídas, aunque el oro continúa siendo uno de los activos con mejor rendimiento en el mercado, solo superado por el Bitcoin, acumulando una subida del 76% en los últimos cinco años.

En otros mercados, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumentó, alcanzando un 4,05%, lo que se reflejó en subidas también en la renta fija europea.

Datos de mañana

Para mañana, se espera una jornada con pocos datos relevantes, aunque las actas de la FED que se publicarán por la tarde podrían generar volatilidad en los mercados, dependiendo de las diferencias de opinión entre los miembros del organismo dirigido por Jerome Powell.


 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo