El Ibex35 termina la sesión con caídas del 1,3%. Las cotizadas más bajistas de nuestro selectivo son ArcelorMittal (-5,3%) y Banco Santander (-4,5%). Por su parte, la parte alta de la tabla la lidera el sector energético, con subidas del 3,7% en Enagás y del 2,4% en Red Eléctrica. Aumentan los temores de una ralentización económica a nivel global. Es por ello que los sectores acerero y bancario, dos de los más ligados al ciclo económico, cotizan fuertes correcciones dentro del Ibex35. Los bancos nacionales descontaban en su escenario base un aumento de la demanda de crédito, por lo que un retroceso económico rompería los esquemas del 2025. En ese caso nos encontraríamos con una menor demanda de crédito pese a que el BCE siga bajando los tipos de interés.
El Dax 40 se hunde
Más allá del Ibex35, entre los grandes parqués bursátiles europeos destaca el Dax 40, que se desploma un 1,8% por la crisis presupuestaria en Alemania. El Partido Verde no confirma su imprescindible apoyo para la reforma del techo de gasto en el país germano. El canciller Merz anunció 500.000 millones de euros de inversión en infraestructuras y otros 100.000 adicionales en armamento, que ahora quedan en suspenso hasta que el CDU y el SPD obtengan el apoyo parlamentario de los Verdes.
Cambio al horario de verano en Estados Unidos (la apertura de Wall Street se producirá durante las próximas 3 semanas a las 14:30 en España), pero con la misma tónica bursátil de las últimas sesiones. Descensos en la apertura de los índices americanos, especialmente notables en el S&P 500 (-2,2%) y el Nasdaq 100 (-3,6%). De nuevo el mercado se centra en las palabras de Donald Trump, que este pasado fin de semana no descartó una entrada en recesión de la economía de su país.
Hoy el oro no actúa como activo refugio, descendiendo 4 décimas, lo que le hace regresar hasta el soporte de 2.900 dólares la onza. Por su parte, el Bitcoin se hunde un 7,5% y ya cae por debajo de los 80.000 USD.
¿Cómo invertir en el Ibex35?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Ibex35, como el LYXIB.ES. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.