13:50 · 30 de septiembre de 2025

El nuevo contrato en Los Ángeles impulsa las acciones de ACS

La compañía presidida por Florentino Pérez, ACS, ha logrado un nuevo hito al adjudicarse las obras de modernización del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. El proyecto, diseñado para estar listo de cara a los Juegos Olímpicos de 2028, contempla la mejora de pistas y terminales dentro del actual perímetro aeroportuario, así como la renovación de los accesos viales.

 
 

Remodelación del aeropuerto de Los Ángeles

ACS ha asegurado un contrato estratégico en Estados Unidos para modernizar la terminal y las pistas del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, con una inversión global estimada en 1.500 millones de dólares. El proyecto adquiere especial relevancia al coincidir con la preparación de los Juegos Olímpicos de 2028. Estos eventos convertirán la infraestructura en un punto neurálgico de entrada y salida para millones de visitantes, lo que incrementa la urgencia de contar con instalaciones más eficientes, seguras y con mayor capacidad operativa.

La adjudicación recae en FlatironDragados, filial de ACS, que llevará a cabo las obras mediante una sociedad conjunta con la constructora sueca Skanska. Ambas compañías ya han recibido contratos preliminares por más de 600 millones de dólares, lo que refuerza tanto la visibilidad del proyecto como el flujo de ingresos garantizados para la empresa española en un mercado prioritario como el americano. La colaboración con Skanska resulta clave, ya que la firma escandinava aporta un profundo conocimiento del mercado norteamericano y una amplia experiencia en proyectos de gran escala. Esta combinación de capacidades técnicas y operativas no solo facilita la adjudicación de contratos de mayor envergadura, sino que también contribuye a mitigar riesgos en la ejecución.

La operación se enmarca en una tendencia global de aceleración de planes de modernización en los grandes aeropuertos internacionales, cuyos beneficios van más allá de lo inmediato. Para la región de Los Ángeles, la inversión se traduce en mejoras en movilidad, seguridad y sostenibilidad, consolidando la infraestructura como motor de desarrollo económico local. Para ACS, representa una oportunidad de reforzar su presencia en un mercado altamente competitivo y de ganar escala en proyectos de infraestructuras críticas.

De este modo, el contrato garantiza ingresos recurrentes en uno de los mercados más rentables para la compañía, al tiempo que diversifica su cartera de proyectos fuera de Europa. Si bien los márgenes en este tipo de obras suelen ser ajustados, la magnitud del proyecto y la visibilidad a medio plazo aportan estabilidad en un contexto de aumento de costes en materias primas y mano de obra. Participar en una obra de este tamaño no solo fortalece la marca ACS en Estados Unidos, sino que también la posiciona de manera privilegiada de cara a futuras licitaciones en aeropuertos y grandes infraestructuras urbanas, segmentos donde la demanda se mantiene sólida por la necesidad de modernizar activos críticos.

 

Las acciones de ACS avanzan un 1,35% en la sesión de hoy y un 39% en el acumulado del año. 


Fuente: Plataforma de XTB

 

3 de octubre de 2025, 20:13

Fortaleza en el Russell 2000 y en metales, máximos históricos en Reino Unido

3 de octubre de 2025, 17:57

Las acciones de Coinbase superan una importante zona de resistencia 🔔

3 de octubre de 2025, 17:37

S&P 500 marca un nuevo máximo histórico 📈 Applied Materials cae, RareEarth USA sube por rumores de acuerdo en EE. UU.

3 de octubre de 2025, 13:58

El Dax 40 retrocede por debajo de los 24.400 puntos

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo