El oro sube un 2,5% y vuelve a los 3.300 dólares por onza
El precio del oro subió más de un 2,5% hoy, su sesión más fuerte desde el 21 de abril, sumando aproximadamente 75 dólares por onza. Este aumento marca el mayor incremento diario desde que el oro alcanzó su máximo histórico de cierre de 3.423 dólares por onza el 21 de abril. El avance del metal precioso se produce en medio de la renovada preocupación por una posible guerra comercial, tras el anuncio de nuevos aranceles al sector del entretenimiento y la falta de progreso en las negociaciones entre Estados Unidos y China. Estos acontecimientos han provocado un retroceso en los mercados bursátiles tras el sólido desempeño de la semana pasada.
Por otra parte, el informe del Consejo Mundial del Oro sobre los fundamentos del mercado del oro del primer trimestre, publicado la semana pasada, reveló que, si bien las compras de los bancos centrales se han moderado ligeramente, siguen siendo un componente significativo de la demanda general. Cabe destacar un aumento sustancial en las entradas de ETF, con fondos que agregaron 226 toneladas de oro en el primer trimestre de 2025, la compra trimestral más fuerte desde el primer trimestre de 2022. También vale la pena recordar que Goldman Sachs revisó recientemente al alza su pronóstico del precio del oro, proyectando un caso base de 3.700 dólares por onza y sugiriendo un posible ascenso a 4.500 dólares en un escenario de mercado de alto estrés.
La demanda del primer trimestre fue similar a la del cuarto trimestre de 2024, impulsada por el continuo y fuerte interés de los bancos centrales y la sólida compra de ETF. Fuente: Consejo Mundial del Oro.
Precio del oro
El oro ha vuelto a superar hoy los 3.300 dólares la onza ante el resurgimiento de la ansiedad por la guerra comercial y el retroceso de los mercados bursátiles. El precio ha rebotado notablemente desde su media móvil de 25 períodos y el rango de corrección más profundo dentro de la tendencia alcista que comenzó a principios de 2024.Fuente: xStation5
¿Cómo invertir en oro?
En XTB contamos con varios instrumentos con los que podrás invertir en oro de forma directa e indirecta. Dentro de nuestra oferta de ETFs, disponemos de diversas opciones que nos permitirán replicar el precio del oro como son el SGLD.UK (dólares) o el IGLN.UK (euro). Además podemos invertir en ETFs que repliquen el comportamiento de las empresas dedicadas a la minería de oro. Entre ellos podrían destacar el GDX.US (dólares) o el GDXJ.UK (euros). Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.