El índice S&P 500 registra ligeras caídas tras el aumento de la volatilidad durante la publicación de los datos del IPC. Ahora, no obstante, parece que los bajistas están tomando el control y los inversores pueden encontrar otra zona de soporte alrededor de los 5440 puntos. El siguiente nivel que vale la pena destacar está alrededor de los 5300-5330 puntos, que ha sido un nivel técnico importante tres veces en el pasado.
Fuente: xStation 5
Empresas que más suben y más bajan en el S&P 500
La jornada se tiñe muy negativa para el S&P 500, tanto que tan solo 18 empresas de las 500 que forman el índice están en positivo. Entre las más conocidas, destacan las subidas de Albemarle, que se dispara un 8% ante las declaraciones de UBS sobre la reducción de la producción de litio de una empresa China. Además, Starbucks también sube más de un 1%.
En el extremo contrario, Tesla se posiciona como una de las empresas con peor desempeño, al menos entre las compañías más conocidas a escala global. La empresa del magnate Elon Musk acusa una caída del 4%, que puede achacarse a que Trump salió peor de lo que entró en el debate de ayer. Recordemos que Elon Musk es una de las personas que ha aportado dinero para la campaña de Trump.
Consecuencias de los datos de inflación de Estados Unidos
El mercado reaccionó de forma mixta a la publicación del IPC de Estados Unidos. Los datos de la inflación subyacente han sido superiores a lo esperado. Si bien los datos anuales cumplieron las expectativas, los datos mensuales fueron ligeramente superiores. Este aumento se debe a un repunte de los precios de las viviendas de alquiler, que en teoría no suele estar impulsado por la demanda. Por tanto, el camino hacia los recortes de tipos de interés la próxima semana queda en el aire. En el momento de la publicación, lo más probable es un recorte de 25 puntos básicos.
Inmediatamente después de la publicación, el dólar se fortaleció significativamente y los rendimientos de los bonos aumentaron. Esto significa que los mercados esperaban lecturas ligeramente inferiores para la inflación subyacente y, por tanto, las expectativas de un recorte mayor, es decir, de 50 puntos básicos, ahora son mucho menores. Sin embargo, la reacción inicial se ha moderado y los índices incluso han cotizado en positivo.
Opinión del equipo de XTB sobre el S&P 500
Desde nuestro punto de vista los mercados daban una mayor probabilidad de lo que esperábamos a un recorte de tipos de 50 puntos básicos en la próxima reunión de septiembre, lo cual está generando caídas moderadas en el mercado.
Los datos macroeconómicos no son tan malos para necesitar un recorte de ese calibre, que normalmente suelen producirse en medio de alguna crisis económica. El crecimiento del PIB continúa por encima del 2%, los datos de empleo a pesar de haber empeorado han sido mejores que los últimos datos reportados en agosto mientras la tasa de desempleo se encuentra cerca del pleno empleo y la inflación sigue por encima del objetivo de la FED, con la inflación subyacente sorprendiendo al alza. Además los resultados corporativos del último trimestre han sorprendido por su fortaleza. El 80% de las compañías del S&P 500 han presentado un beneficio por acción superior al esperado, mientras que el 60% ha mejorado los beneficios esperados.
Con todo ello, seguimos considerando que el S&P 500, el principal selectivo americano, podría continuar su tendencia al alza durante este año, que además podría sumar el impulso positivo del próximo recorte de tipos por parte de la FED.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.