Grifols (GRF.ES) ha adelantado la presentación de sus resultados unos minutos, ya que se preveía al cierre del mercado. Esto se debe a la paralización de la cotización de las acciones de Grifols que ha impuesto la CNMV por un fallo contable en sus cuentas, aunque ya vuelve a cotizar.
Principales cifras del segundo trimestre de 2024 de Grifols
- Ingresos: 1.818 millones de euros, +9,3% frente al 2Q2023 y +1,7% frente a las expectativas del mercado
- EBITDA: 441 millones de euros, +28% frente al 2Q2023 y +0,45% frente a las expectativas del mercado
- Apalancamiento Deuda neta/EBITDA: 6,5 veces, frente a las 7,9 veces del primer trimestre del 2024.
Grifols aumenta sus ingresos un 9,3%, en mitad de la OPA de Brookfield
La farmacéutica española ha conseguido reportar un buen crecimiento en el segundo trimestre del año. En concreto, todas sus unidades de negocio crecieron en este trimestre, con Biopharma creciendo un 8,5% impulsada por su franquicia de inmunoglobulinas, que creció un 13,7%. Esto se debió principalmente en el crecimiento en Estados Unidos y Europa.
Por otro lado, la compañía apunta a que el coste por libro de plasma se estabilizó a la vez que aumentaba el suministro de plasma. Esto permitirá a la empresa reducir costes y aumentar margen.
De hecho, esto ya se ha podido ver en su EBITDA ajustado, que ha crecido con fuerza gracias a una sólida ejecución operativa.
Grifols consigue batir expectativas
La empresa ha conseguido superar las expectativas del mercado, aunque lo ha hecho de manera muy ligera. Sin embargo, era importante no decepcionar a los inversores, ya que habría generado aún más desconfianza después de un primer trimestre de la compañía muy malo. Además, la reducción del apalancamiento también ha rebajado la tensión del mercado, que miraba con preocupación el elevado nivel de deuda de Grifols
Opinión del equipo de análisis de XTB
Los resultados han estado en línea con lo esperado, ligeramente mejores. Pensamos que este es el ritmo que la compañía necesita para poder recuperar la confianza del mercado y volver a poner en orden su negocio. Realmente, la crítica que se le hace a Grifols es por su gobernanza y modo de llevar su contabilidad, no tanto por el modelo de negocio.
El apalancamiento se ha reducido hasta las 6,5 veces en función del cálculo normal, lo que sigue siendo muy elevado. Es cierto que la reducción es importante con respecto al primer trimestre de este mismo año, pero para ello la empresa ha tenido que vender el 20% de su filial en China y emitir 1.300 millones de euros en bonos. Estos movimientos no pueden repetirse de manera periódica, ya que supondría una descapitalización de la compañía y un aumento de los costes financieros, al refinanciar deuda en un contexto de mayores tipos de interés que la deuda que amotiza.
Por otro lado, ha conseguido una mejora del flujo de caja libre, que la compañía sitúa en 57 millones de euros según su forma de calcularlo. Sin embargo, sigue siendo negativo en el cómputo del año y tendrá que mejorarlo en los próximos trimestres.
En definitiva, muchas luces en estos resultados, pero todavía vemos sombras y dudas sobre el desempeño futuro de Grifols.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.