Iberia (IAG.ES) y el resto de aerolíneas se encontraron en una situación dramática durante la época del Covid. Prácticamente 0 ingresos, unos costes fijos a los que había que hacer frente y la incertidumbre de no saber hasta cuando se prolongaría esta situación. La liquidez era fundamental y para Iberia el préstamo del ICO fue una de sus fuentes de liquidez.
¿Ha resuelto Iberia la situación?
La compañía ha conseguido recuperarse de esa situación y en sus últimos resultados ya reportó unas cifras mejores al 2019. En concreto, en los nueve primeros meses del 2023 ha reportado un beneficio neto de 2.151 millones de euros, mientras que en el mismo periodo de 2019 el beneficio neto fue de 1.814 millones de euros. Esto le ha permitido amortizar el préstamo de 758 millones que le otorgaron diferentes bancos pero que el ICO respaldaba en su mayoría. De esta manera, la empresa sanea su balance y reduce el nivel de apalancamiento que la compañía arrastraba tras la pandemia. De hecho, el ratio Deuda Neta / EBITDA, que es una medida usada para medir el apalancamiento de la empresa y que nos indica el número de años necesarios para liquidar toda la deuda (suponiendo que todo el EBITDA se convierta en caja), se ha reducido a la mitad. En concreto, a finales del 2022 el ratio era de 3,1 veces mientras que a 30 de septiembre fue de 1,4 veces.
Las acciones de IAG han subido más de un +20% en lo que va de 2023, pero aún no han recuperado los niveles previos a la pandemia. En concreto, en los últimos 5 años las acciones acumulan una caída del -64%.
Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.