- La implementación por parte de IBM de un algoritmo clave de corrección de errores cuánticos en el hardware estándar de AMD está acelerando el desarrollo de sistemas híbridos clásicos-cuánticos.
- ABM está ganando protagonismo dentro del sector de computación de alto rendimiento, acercándose a uno de sus principales rivales: Nvidia.
- La implementación por parte de IBM de un algoritmo clave de corrección de errores cuánticos en el hardware estándar de AMD está acelerando el desarrollo de sistemas híbridos clásicos-cuánticos.
- ABM está ganando protagonismo dentro del sector de computación de alto rendimiento, acercándose a uno de sus principales rivales: Nvidia.
IBM ha anunciado un avance significativo en computación cuántica, demostrando que un algoritmo clave de corrección de errores ahora puede ejecutarse en tiempo real en hardware AMD estándar. Este hito acerca las computadoras cuánticas a las aplicaciones prácticas, permitiendo su integración con sistemas existentes y la realización de pruebas en condiciones realistas.
El algoritmo, desarrollado por IBM en junio, fue diseñado para reducir eficazmente las altas tasas de error de los cúbits. Un representante de las iniciativas cuánticas de IBM destacó que ejecutar el algoritmo en chips AMD ampliamente disponibles y relativamente asequibles, a velocidades diez veces superiores a los requisitos mínimos, representa un gran avance.
La colaboración entre IBM y AMD en una arquitectura híbrida que combina la computación clásica y cuántica tiene como objetivo crear un ecosistema más accesible que permita a las empresas probar y optimizar algoritmos cuánticos en hardware clásico antes de implementarlos en computadoras cuánticas completamente operativas. Se espera que esto acelere la innovación y amplíe el uso práctico de la tecnología cuántica.
AMD se acerca a Nvidia
Para AMD, este logro supone una rápida convergencia con su principal rival, Nvidia. La compañía se está convirtiendo en un actor cada vez más importante en el sector de la computación de alto rendimiento, consolidando su posición como proveedor clave para empresas que desarrollan sistemas avanzados de IA, como OpenAI, Microsoft y Google. Los chips AMD se utilizan cada vez más no sólo en servidores tradicionales y tarjetas gráficas, sino también en sistemas modernos que requieren la integración de algoritmos clásicos y cuánticos.
Este hito se alinea con el plan a largo plazo de IBM de construir la computadora cuántica Starling para 2029. El desarrollo del algoritmo se completó un año antes de lo previsto, lo que pone de relieve el rápido progreso de la compañía en el competitivo panorama. La plataforma híbrida clásica-cuántica podría acelerar la comercialización de tecnologías cuánticas y abrir nuevas oportunidades para empresas de todo el mundo.
Este año, tanto IBM como, especialmente, AMD, han experimentado un crecimiento del precio de sus acciones que supera con creces los índices de referencia del sector. Los expertos señalan que AMD está marcando el ritmo de la innovación del desarrollo en chips de IA y sistemas de computación cuántica. En total, en el acumulado de 2025 las acciones de AMD se disparan más de un 94%, mientras que las acciones de IBM suben cerca de un 30%.
Caídas en los índices europeos 💡
Neinor Homes avanza en la OPA sobre Aedas
📊Las acciones de Viscofan caen después de presentar resultados
El Ibex 35 abre con leves subidas
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.