lee mas
17:32 · 20 de noviembre de 2025

La CNMC da la razón a Aena y sube las tarifas de los aeropuertos españoles

Aena
Aena
Acciones
AENA.ES, Aena SME SA
-
-

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto fin a una década de congelación tarifaria en los aeropuertos españoles, permitiendo que Aena suba un 6,44% las tarifas aeroportuarias para 2026, lo que tendrá un impacto directo sobre el coste que las aerolíneas pagan por operar en la red de aeropuertos y, en consecuencia, sobre el precio de los billetes de avión.

El incremento aprobado para 2026 del 6,44% supone concretamente 68 céntimos más por pasajero, elevando la tarifa media hasta los 11,02-11,03 euros, el mayor nivel desde la salida a Bolsa de Aena en 2015. Según la entidad gestora, esta alza responde a varios factores: parte corresponde a la recuperación de ingresos no percibidos en 2024, así como a la actualización de costes no controlables como energía, seguridad y limpieza. Además, el factor de calidad del servicio también influye en la fórmula de revisión tarifaria que regula la CNMC.

Fin de la congelación

Desde el año 2015 se había impuesto, por ley, una restricción que limitaba las subidas de tarifas a un 0%, forzando a Aena a mantener congelados o incluso bajar los precios que cobra por servicios como la utilización de terminales, pistas y controles de seguridad. Esta política fue implementada durante el mandato de Ana Pastor en el Ministerio de Fomento y tenía como objetivo contener los costes para las aerolíneas y, en teoría, favorecer la competitividad. Sin embargo, esa etapa llegará a su fin en 2026, permitiendo a Aena ajustar sus tarifas conforme a sus necesidades financieras y de inversión.

Reacción del sector aéreo e impacto en el consumidor

El alza tarifaria ha generado críticas y preocupación entre las aerolíneas, representadas por la Asociación de Líneas Aéreas y compañías como Ryanair, que pedían mayor contención en los precios ante los sólidos beneficios de Aena. No obstante, desde la CNMC sostienen que la subida es conforme a la normativa y necesaria para equilibrar ingresos y costes, permitiendo así a Aena financiar su nuevo plan inversor, que prevé movilizar hasta 10.000 millones de euros en ampliación de infraestructuras entre 2027 y 2031.

La subida afectará principalmente a las aerolíneas, pero el incremento podría trasladarse progresivamente al precio de los billetes para el consumidor final. Con una previsión de tráfico de 320 millones de pasajeros para 2025 y una tendencia creciente en 2026, la subida supondrá ingresos adicionales relevantes para Aena dentro de su actividad regulada. Para el usuario, el fin de la etapa de contención presupone que los precios aéreos podrían ver reajustes adicionales en función de cómo evolucionen los costes del sector y la demanda de movilidad aérea en los próximos años.

Cotización de Aena

 

Tras confirmarse la noticia, Aena repunta un 0,66%, mientras que durante el conjunto del 2025, la acción de Aena se revaloriza un 12% hasta los 22,7 euros.

Fuente : Plataforma de XTB

¿Cómo comprar acciones de Aena?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Aena (AENA.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.


 
20 de noviembre de 2025, 17:04

Walmart supera previsiones y revisa al alza sus proyecciones para el ejercicio fiscal 2026

20 de noviembre de 2025, 16:03

El S&P 500 vuela tras el optimismo en la IA

20 de noviembre de 2025, 14:52

Las acciones de Palo Alto caen tras presentar resultados

20 de noviembre de 2025, 13:09

El grupo ACS busca segregarse en campeones sectoriales

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo