El S&P 500 espera casi unánimemente que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales en la próxima reunión. Los inversores también esperan que el presidente de la Fed, Jerome Powell, indique nuevos recortes de tipos para apoyar el debilitado mercado bursátil y estabilizar el crecimiento económico ante el aumento de los riesgos globales.
En las últimas semanas, los índices bursátiles estadounidenses, incluido el S&P 500, han alcanzado máximos históricos; sin embargo, las tensiones relacionadas con el aumento de la inflación y la incertidumbre geopolítica siguen presionando a los inversores. Los analistas predicen que el índice S&P 500 podría subir alrededor de un 0,7 % el día del anuncio de la Fed, aunque advierten que el mercado es particularmente sensible a cualquier señal de la Fed sobre la futura política monetaria.

Las previsiones actuales del mercado indican que, durante los próximos doce meses, los tipos de interés podrían recortarse en un total de unos 150 puntos básicos, principalmente mediante varios recortes escalonados de 25 puntos básicos cada uno. Sin embargo, la situación sigue siendo volátil y depende de los datos económicos que se publiquen, por lo que los inversores están preparados para giros inesperados.
Los contratos del índice S&P 500 se mantienen hoy en torno al nivel de cierre de la sesión estadounidense de ayer. El mercado muestra paciencia y calma, a la espera de la publicación de información clave durante la sesión de hoy. El evento principal es la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal que será a las 20.00h.
Noticias de empresas
Workday (WDAY.US) sube un 9% tras la mejora de la recomendación de Guggenheim, destacando las mejoras en áreas clave de las operaciones de la compañía. Además, el programa de recompra de acciones de la compañía por valor de 4.000 millones de dólares y la participación del inversor activista Elliott Management, con 2.000 millones de dólares en acciones, influyen positivamente en la acción. Los analistas valoran el progreso de Workday en el desarrollo de su plataforma en la nube, especialmente en inteligencia artificial, y elevaron las previsiones de ingresos para 2026 en un 14%.
Rithm Capital (RITM.US) sube un 3,5% tras la noticia de la adquisición prevista de Paramount Group (PGRE) por 1.600 millones de dólares. La operación incluye una cartera de oficinas ubicadas en Nueva York y San Francisco. Paramount, propietaria de prestigiosos edificios en estas ciudades, llevaba tiempo buscando un comprador, con firmas como Blackstone participando en el proceso de venta.
El Manchester United (MANU.US) cae un 6% tras presentar los resultados del primer trimestre del año fiscal 2025, que muestran una disminución de ingresos del 8,9%, hasta los 143,1 millones de libras. No obstante, el club registró un beneficio neto de 1,4 millones de libras, una mejora con respecto a las pérdidas del año anterior. La estabilidad financiera también se ve respaldada por un aumento del 1,7% en el EBITDA. Los analistas señalan la disminución de los ingresos por retransmisiones y partidos, en parte debido a que el equipo juega la Europa League en lugar de la Champions League. El club confirmó sus previsiones para todo el año, con ingresos de entre 650 y 670 millones de libras y un EBITDA ajustado de entre 145 y 160 millones de libras.
Netflix (NFLX.US) ha subido un 1,5% hoy, a pesar de la disminución de su cuota de mercado de streaming en agosto. Los inversores esperan un repunte, anticipando que los próximos estrenos y el nuevo contenido animarán a los clientes a volver a la plataforma. Una mayor participación de los usuarios y la atracción de nuevos suscriptores podrían mejorar los resultados financieros de la compañía en los próximos meses.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.