Resumen:
-
Los índices americanos en verde un día más
-
US500 y US100 a un 1% de los máximos históricos; US30 a un 3%
-
Mañana podría darse la subida mas larga nunca vista en el US500
Los índices americanos al alza un día más aprovechando las recientes ganancias y ayudado por un buen rally esta mañana en Europa. El US500 y el US100 han tenido el mejor rendimiento últimamente, el US30 por otro lado las subidas han sido menores. Esto puede verse tanto en el US500 como en el US100 que actualmente están alrededor del 1% de sus máximos históricos, mientras que el US30 está a un poco más del 3% desde su máximo histórico
Los índices de EE. UU. están cerca de sus máximos históricos establecidos a principios de este año, pero ha habido una notable divergencia en los últimos meses con el US30 a la zaga y el US500 y US100 rozando máximos. Fuente: xStation
El US500 está a un día de un hito importante. El miércoles marcaría el mercado alcista más largo para el índice, que se extiende 3,453 días desde que tocó fondo en marzo de 2009. Según consenso, los mercados alcistas que suben más allá del 20 por ciento, nunca son interrumpidos por una caída del 20 por ciento. Para entender este concepto podemos mencionar: la burbuja de las puntocom. Tradicionalmente, de manera estadística cuando comenzó el rally tecnológico en octubre de 1990, la parte inferior de la diapositiva en el S&P 500 que se acercó al 20 por ciento, pero no del todo. Si se niega a llamar a esa disminución del 19,92 por ciento a un 20 por ciento, el anticipo se alargará, y el de hoy necesitaría mil días más para superarlo.
Un descenso del 19,92% ha detenido a Wall Street, calificando el avance de 1987 a 2000 como el más largo de todos los tiempos. Se consideró que el error de redondeo al 20% había terminado con el mercado alcista y el rally al máximo del 2000 se recuerda a menudo como a partir de octubre de 1990. Debido a esto, el actual mercado alcista de marzo de 2009 está listo para superarlo como el más largo - salvo una caída muy improbable del 20% antes del cierre de mañana. Fuente: Bloomberg
Another point of contention can be when to start counting the bull market. If it is taken from the March 9, 2009 low then it has been 9 years, 5 months and 12 days. But some say that the market needs to breach a previous high. If viewed in this light then one could say the latest bull market started on February 19th 2013, when the US500 surpassed the peak from October 2007.
Otro punto de discordia puede ser cuándo se comience a contar el mercado alcista. Si se tomamos el mínimo del 9 de marzo de 2009, han sido 9 años, 5 meses y 12 días. Pero algunos dicen que el mercado necesita superar un máximo anterior. Si se considera de esta manera, se podría decir que el último mercado alcista comenzó el 19 de febrero de 2013, cuando el US500 superó el máximo de octubre de 2007.
Si tomamos el inicio del mercado alcista desde que el mercado realizó una recuperación de la caída, teniendo esto en cuenta la subida desde febrero no ha sido tan larga. No fue hasta el 19 de febrero de 2013 que el mercado se movió por encima de su pico anterior. Fuente: Bloomberg
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.