Ligeras correcciones en China

8:45 26 de marzo de 2025

El mercado de Asia-Pacífico extiende la incertidumbre de los inversores tras la sesión estadounidense de ayer. En los principales índices, observamos ligeras caídas. Los índices de China ceden entre un 0,15% y un 0,30%. El Nikkei 225 baja un 0,15%, el singapurense sube un 0,43% y el australiano sube un 0,15%.

Siguiendo con China, los asesores del Foro de Boao instaron al gobierno a aumentar el apoyo a la demanda interna, especialmente al consumo de servicios, destacando la confianza y los ingresos como factores clave.

Morgan Stanley elevó sus recomendaciones para las acciones chinas, incluyendo los índices MSCI China y Hang Seng, señalando una mayor disciplina corporativa y una mayor rentabilidad para los accionistas.

Mercado americano

Más allá de China, los futuros estadounidenses bajan ligeramente tras un cierre más débil de Wall Street en el día de ayer. Los inversores se mantienen cautelosos, a la espera del anuncio de aranceles por parte de EE. UU. la próxima semana.

El presidente de la Fed de Chicago, Goolsbee, afirmó que la economía estadounidense está entrando en una nueva fase, advirtiendo que el aumento de las expectativas de inflación a largo plazo podría convertirse en un problema grave. Reiteró que los tipos de interés deberían ser más bajos en los próximos 12 a 18 meses, pero señaló que la incertidumbre podría retrasar los recortes, lo que hace que una estrategia de "esperar y ver" sea apropiada por ahora.

El presidente estadounidense, Trump, mostró señales contradictorias en una entrevista con respecto a los aranceles anunciados para el 2 de abril. Por un lado, Trump sugirió exenciones limitadas para países y productos, y por otro, tasas potencialmente más moderadas que los aranceles recíprocos.

Goldman Sachs advirtió que los mercados podrían estar demasiado tranquilos con respecto a los aranceles y podrían sorprenderse si las medidas resultan ser más severas de lo esperado.

Informes macroeconómicos

El IPC australiano de febrero se situó en el 2,4% interanual, por debajo de las expectativas (2,5% interanual) y menor que el mes anterior, manteniéndose cómodamente dentro del rango objetivo de inflación del Banco de la Reserva de Australia (RBA) del 2-3%.

A pesar de la lectura más baja del IPC, es improbable que el RBA recorte los tipos en la reunión de la próxima semana, dada su postura restrictiva previa y el hecho de que este no es un informe trimestral de inflación, al que el RBA presta mayor atención.

La divisa más débil hoy es el yen japonés, que cae entre un 0,4% y un 0,6% frente a otras divisas del G10 tras un discurso moderado del gobernador del Banco de Japón, Ueda.

Ueda señaló que la reciente inflación "muy alta" en Japón se debe principalmente a factores temporales como el aumento de los costes de importación y los precios de los alimentos, que probablemente disminuirán y, por lo tanto, no justifican un endurecimiento de la política monetaria. Ueda puntualizó que podrían producirse subidas de los tipos de interés si las previsiones de aumento de los costes de los alimentos generan una mayor presión sobre los precios.

Seminario en directo con XTB

Hoy tenemos seminario con Manuel Pinto, con el objetivo de plantear una cartera para el mes de abril y comentar las circunstancias actuales de los mercados bursátiles

Si quieres seguirlo en directo, puedes hacerlo con el siguiente enlace desde las 16:00 :

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo