-
Amazon recorta 14.000 empleos (4% de su plantilla corporativa) para destinar más recursos a la inversión en inteligencia artificial, afectando áreas como logística, pagos, videojuegos y computación en la nube.
-
La tendencia se repite en otras tecnológicas (como Salesforce, Microsoft y Workday), que están usando la IA para automatizar tareas humanas y reducir costos operativos, con ahorros de cientos de millones de dólares anuales.
-
El auge de la inversión en IA sigue fuerte, con un aumento proyectado del 50% en gasto de capital este año, aunque los analistas advierten que la sostenibilidad de esta inversión podría ponerse a prueba en 2026 si el retorno no se materializa.
-
Amazon recorta 14.000 empleos (4% de su plantilla corporativa) para destinar más recursos a la inversión en inteligencia artificial, afectando áreas como logística, pagos, videojuegos y computación en la nube.
-
La tendencia se repite en otras tecnológicas (como Salesforce, Microsoft y Workday), que están usando la IA para automatizar tareas humanas y reducir costos operativos, con ahorros de cientos de millones de dólares anuales.
-
El auge de la inversión en IA sigue fuerte, con un aumento proyectado del 50% en gasto de capital este año, aunque los analistas advierten que la sostenibilidad de esta inversión podría ponerse a prueba en 2026 si el retorno no se materializa.
Amazon anunció ayer que recortará unos 14.000 empleos, algo que ha encendido las alarmas de los analistas ante las consecuencias que la IA pueda tener en el mercado laboral en el futuro. Los recortes abordarán puestos que van desde logística y pagos hasta videojuegos y la unidad de computación en la nube.
Amazon despide al 4% de su plantilla
Amazon emplea a un total de aproximadamente 1,55 millones de personas, la mayoría de ellos trabaja en almacenes. La plantilla corporativa está compuesta por unas 350.000 personas, lo que significa que los 14.000 recortes anunciados el martes representan aproximadamente el 4% de esa plantilla.
Estos cambios laborales son algo que ya hemos visto en anteriores ocasiones en la empresa de comercio electrónico, que a finales de 2022 implementó una fuerte reducción de plantilla. Los nuevos recortes, con los que Amazon abre espacio para un mayor gasto en IA, llegan meses después de que el director ejecutivo del grupo, Andy Jassy, afirmara que la inteligencia artificial permitiría a la compañía reducir plenamente su plantilla y representan otra muestra de la tendencia de las grandes tecnológicas de impulsar la inversión en inteligencia artificial en un momento en el que el sector se enfrenta a retos de financiación e infraestructura.
La IA sigue ganando terreno
En los últimos meses, muchas empresas tecnológicas han comenzado a implementar IA para realizar tareas que antes realizaban los humanos. Salesforce, por ejemplo, anunció recientemente que está ahorrando alrededor de 100 millones de dólares al año al usar esta tecnología para gestionar aspectos como la atención al cliente o las ventas en las primeras etapas.
El director comercial de Microsoft, Judson Althoff, informó a sus empleados que las herramientas de IA estaban impulsando la productividad en todos los ámbitos, desde ventas y atención al cliente hasta ingeniería de software. Althoff afirmó que la IA ahorró a la compañía más de 500 millones de dólares el año pasado solo en sus centros de atención telefónica
Workday, que recortó cientos de trabajadores a principios de este año, ha dicho que ahorraría dinero mediante la contratación selectiva y el uso de inteligencia artificial en sus centros de llamadas y departamentos de finanzas.
Es difícil prever que la burbuja de la IA estalle en esta temporada de resultados. Se prevé que la inversión de capital de las principales empresas de computación en la nube aumente más del 50 % este año, según las previsiones de los analistas. Quizás la prueba de fuego llegue el próximo año, cuando se espera que esa tasa de crecimiento caiga por debajo del 20 % y la presión para obtener evidencias del retorno de la inversión sea mayor. Además, hasta ahora, las grandes empresas tecnológicas financiaban su gasto de capital gracias a las enormes fuentes de capital, pero algunas compañías empiezan a emitir grandes cantidades de deuda para luchar contra las más grandes, algo que pone en duda su futuro.
Despedir a miles de trabajadores antes de Navidad podría no ser precisamente un buen augurio. Pero si conlleva una mayor inversión en IA, Wall Street lo agradecerá.
Las acciones de Amazon suben hoy un 0,29%, quedándose por detrás del mercado y el resto de competidores este año dado que únicamente acumula una subida del 3,36% desde princpios de año.
La energía nuclear vuelve a estar de moda
Confianza del consumidor en EE. UU. más fuerte de lo esperado
Datos del mercado inmobiliario en EE. UU. más fuertes de lo esperado
Decepción con la confianza del consumidor alemán
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.