8:22 · 14 de octubre de 2025

Los mercados bursátiles recuperan el optimismo

Conclusiones clave
Conclusiones clave
  • Scott Bessent alertó de que el cierre gubernamental americano está comenzando a tener un impacto negativo en la actividad económica

Scott Bessent confirmó ayer en una entrevista que la reunión prevista entre el presidente Trump y el presidente Xi sigue en agenda, al tiempo que advirtió que el cierre gubernamental en curso está comenzando a tener un impacto negativo en la actividad económica.

El Ministerio de Comercio de China señaló que las conversaciones comerciales con Estados Unidos continúan a un nivel operativo, aunque Pekín ha iniciado simultáneamente una investigación sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en el sector del transporte chino, dirigida a cinco empresas estadounidenses.

El índice S&P 500 subió un 1,5% y el Nasdaq avanzó un 2,2%. Sin embargo, los futuros abren a la baja hoy, con el US500 perdiendo un 0,35 % y el US100 bajando un 0,5 %.

Los mercados asiáticos cotizan a la baja, aunque los futuros del índice chino muestran pérdidas de solo unos pocos puntos básicos. Se observan caídas más pronunciadas en Japón, con el Nikkei 225 bajando un 0,35% y el HK.cash perdiendo un 0,2%. Por el contrario, el índice KOSPI de Corea del Sur alcanzó un máximo histórico impulsado por las sólidas previsiones de beneficios de Samsung.

El Índice de Confianza Empresarial NAB en Australia subió a 7 puntos en septiembre (frente a los 4 de agosto), debido a la aceleración de las ventas y la expansión de los márgenes, que compensan la debilidad del mercado laboral.

Las actas de la última reunión del RBA sugieren que el banco está esperando antes de ejecutar nuevos recortes de tipos. El RBA indicó que si bien los tipos de interés se mantienen en niveles restrictivos, la actividad en el mercado inmobiliario sigue siendo robusta.

El RBA declaró que la apreciación del dólar australiano (AUD) es coherente con los fundamentos subyacentes y la evolución de los rendimientos, lo que indica que el banco no tiene intención de intensificar la actual postura monetaria restrictiva. Goldman Sachs proyecta que el actual cierre gubernamental podría ser el más largo de la historia, estimando que cada semana resta 0,11 puntos porcentuales al crecimiento anualizado del cuarto trimestre. No obstante, GS anticipa un repunte tras la reanudación de las labores gubernamentales y espera que la Reserva Federal proceda a un recorte de las tasas de interés en octubre, a pesar de la falta de datos económicos actuales.

Rabobank prevé que el AUD/USD se negocia a 0,65 a corto plazo, subiendo posteriormente a 0,68 en los próximos 12 meses.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) anunció que la lectura de la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se publicará el 24 de octubre.

El frenesí en el mercado de metales preciosos continúa, con el oro alcanzando los 4.167 dólares por onza y la plata superando los 53 dólares por onza. Los costes de financiación de la plata alcanzaron el 30 % mensual en la bolsa de Londres, lo que obligó a los operadores a cubrir posiciones cortas. Goldman Sachs advierte que, en caso de una caída del mercado, la plata carece del respaldo de los bancos centrales que sustenta al oro, señalando que el mercado de la plata es cinco veces más pequeño y menos líquido.

El petróleo crudo ha reanudado su descenso tras el leve repunte de ayer, cotizando por debajo de los 60 dólares por barril (WTI). El gas natural se acerca a los 3 dólares por millón de BTU tras una caída del 1%.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tiene previsto hablar a las 18:20 CET. Por su parte, la temporada de resultados comienza con fuerza, con resultados esperados de importantes empresas como JP Morgan, Goldman Sachs, Citi, Wells Fargo, BlackRock y J&J.

14 de octubre de 2025, 8:28

Continúa el cierre del gobierno americano

13 de octubre de 2025, 16:50

El S&P 500 comienza la semana con subidas

13 de octubre de 2025, 14:39

Las acciones de Telefónica lideran las caídas en la sesión de hoy

13 de octubre de 2025, 14:19

Los índices reducen el ritmo tras los comentarios de Bessent 🎙️

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo