MACRO: Los datos optimistas de EE. UU generan preocupaciones sobre la inflación

19:41 17 de febrero de 2021
  • Sólidas cifras de ventas minoristas en EE. UU
  • Los precios al productor de EE. UU se dispararon 

Las ventas minoristas de EE. UU. repuntaron drásticamente en enero después de que los ciudadanos recibieran la ayuda adicional del gobierno para aliviar la pandemia. Las ventas minoristas aumentaron un 5,3% intermensual, tras una disminución del 1,0% revisada al alza en diciembre, y superaron las expectativas de los analistas de un aumento del 1,1%. Es el aumento más fuerte desde junio, lo que sugiere un repunte de la actividad económica después de haber sido frenado por una nueva ola de infecciones por COVID-19 a fines del año pasado.

Según el Departamento de Comercio, los mayores incrementos se observaron en las ventas en tiendas de electrónica y electrodomésticos (14,7%); minoristas no comerciales (11%); muebles (12%); artículos deportivos, hobbies, instrumentos musicales (8%); y lugares para comer y beber (6,9%). Las ventas minoristas centrales, que excluyen automóviles, gasolina, materiales de construcción y servicios alimentarios, que se corresponden más estrechamente con el componente de gasto del consumidor del producto interno bruto, aumentaron un 6%, recuperándose de una caída del 2,4% en diciembre.

 

El fuerte repunte de enero eliminó todas las caídas de los últimos tres meses y provocó el aumento más alto de las ventas minoristas centrales (hasta un 11,8%). Fuente: Bloomberg (vía: zerohedge)

Junto con el fuerte aumento de las ventas minoristas, los precios al productor de EE. UU. también se dispararon en enero. Los precios al productor subieron un 1,3%, tras un aumento del 0,3% en diciembre, muy por encima de las expectativas del mercado de un aumento del 0,4%. Ese es el mayor salto intermensual de la historia, principalmente debido a un aumento récord del 1,3% en el coste de los servicios. Los precios de los servicios de demanda final, menos comercio, transporte y almacenamiento, subieron 1.4% mientras que los índices de servicios comerciales de demanda final y de servicios de transporte y almacenamiento de demanda final también subieron, 1.0% y 1.3%, respectivamente. Mientras tanto, los precios de los bienes subieron un 1,4%, el mayor aumento desde mayo de 2020, debido a un aumento del 5,1% en el coste de la energía. Sobre una base anual, los precios al productor avanzaron un 1,7% en enero, también superando las estimaciones del mercado de 0,9%.

 

El índice de precios al productor subió un 1,3% el mes pasado, la mayor ganancia desde que comenzó la serie en diciembre de 2009. Fuente: Bloomberg (vía: zerohedge) 

 

El aumento de las ventas minoristas y los precios al productor plantearon preocupaciones sobre la inflación que podrían hacer que los rendimientos de los bonos del Tesoro subieran aún más. El rendimiento de los bonos del Tesoro de referencia a 10 años volvió a subir al 1,3%; el más alto en un año. Las lecturas de hoy también provocaron un efecto de "buenas noticias son malas noticias", lo que provocó caídas en los principales índices. Los inversores ahora se preguntan cómo reaccionará la Fed a los datos de hoy. El Banco Central se ha comprometido a mantener las tasas de interés cercanas a cero hasta que la inflación suba al 2%. A primera vista parece que se puede superar este objetivo. Sin embargo, el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, dijo hoy que es poco probable que la inflación alcance el objetivo del 2% de la Fed de forma sostenida al menos hasta 2022 y que los funcionarios de la Fed no están preocupados por un aumento inmediato en los precios que se espera a medida que la pandemia disminuya. Si este es el caso, entonces la recuperación del mercado de valores podría continuar. Sin embargo, además de las preocupaciones sobre la inflación, los inversores también pueden preocuparse de que los datos optimistas reduzcan la presión sobre los legisladores para aprobar un estímulo adicional.

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo