Europa: ventas por crisis política en Francia
Los índices europeos cayeron hoy, afectados en parte por la crisis política en Francia. Las preocupaciones sobre la formación de un nuevo gobierno y las negociaciones presupuestarias en curso generaron nerviosismo en la región. El CAC40 francés retrocedió un 1,7%, el DAX alemán perdió un 0,5%, y el FTSE 100 británico cedió un 0,6%.
Wall Street: volatilidad contenida con Nvidia en la mira

Los índices estadounidenses operaron con volatilidad limitada mientras los inversores esperaban el informe de resultados de Nvidia, previsto tras el cierre. Las acciones de Nvidia subieron más de 0,7% antes de la publicación. Palantir avanzó cerca de 2%, intentando recuperarse de la presión vendedora reciente.
Entre los índices de referencia de EE.UU., el Russell 2000 se destacó con ganancias entre las acciones de pequeña capitalización. En contraste, los futuros sobre el Nasdaq y el S&P 500 retrocedieron ligeramente entre –0,01% y –0,05%.
Dólar, bonos y cruces FX

Los datos económicos de EE.UU. fueron mejores de lo esperado, pero no lograron impulsar al dólar. El índice del dólar cayó un 0,15%, mientras que el EUR/USD subió hasta 1,1636. Los rendimientos de los Treasuries a 10 años retrocedieron casi 2 pb, situándose por debajo del 4,26%.
Datos clave publicados
-
Órdenes de bienes duraderos: –2,8% m/m (pronóstico –3,8%, previo –9,4%).
-
Bienes duraderos básicos: +1,1% m/m (pronóstico +0,2%, previo +0,3%).
-
Órdenes de bienes de capital ex-defensa: +1,1% m/m (pronóstico +0,3%, previo –0,6%).
-
Índice de Confianza del Consumidor (Conference Board): 97,4 (previo 97,2, revisado 98,7, pronóstico 96,4).
-
Índice de precios de la vivienda m/m: –0,2% (pronóstico –0,1%, previo –0,2%).
-
Índice de precios de la vivienda FHFA 20 ciudades a/a: 2,14% (pronóstico 2,09%, previo 2,8%).
-
Índice manufacturero de la Fed de Richmond: –7 (pronóstico –11, previo –20).
-
Ventas minoristas Redbook (julio): +6,5% a/a (vs. +5,9% en junio).
Defensa, resultados y corporativos
El Secretario del Tesoro de EE.UU., Howard Lutnick, señaló que el gobierno podría considerar tomar participaciones en varias empresas de defensa, incluyendo Lockheed Martin, cuyas acciones subieron casi un 2%. En general, el sector de defensa operó al alza hoy.
Heico se disparó más de 8% tras publicar resultados del Q3 muy por encima de las expectativas. El EPS aumentó un 30% interanual, y todos los segmentos clave de la compañía aeroespacial y de defensa mostraron un crecimiento sólido.
Materias primas: gas, petróleo, metales y agrícolas

- Los futuros del café retrocedieron después de que StoneX actualizara su perspectiva de oferta, proyectando cosechas más fuertes en la próxima temporada y una producción robusta de Robusta.
- El petróleo cayó más de 2% tras los comentarios del presidente Trump, quien amenazó con imponer sanciones a Rusia si no se alcanza un acuerdo en Ucrania. Trump también afirmó que los precios del crudo caerían por debajo de los 60 dólares. La Casa Blanca también está presionando a India en el asunto.
- El cacao se desplomó más de 4% gracias a las mejores previsiones meteorológicas en África Oriental, lo que alivió las preocupaciones de oferta. Las débiles perspectivas de demanda y el impacto de nuevos aranceles estadounidenses añadieron más presión.
- El oro avanzó casi 0,45% hasta 3.380 USD/onza, respaldado por la debilidad del dólar.
Criptoactivos
En criptomonedas, Bitcoin se mantuvo cerca de los 110.000 dólares, mientras que la atención del mercado se desplazó hacia Ethereum, que subió más de 4% hasta 4.530 dólares.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.