Mapfre, ha reflejado ciertas correcciones en su precio que la han devuelto a la zona de 1.55 EUR/acción, si bien la ventana temporal a medio plazo muestra un escenario alcista y ciertamente más optimista, pese a la evolución del sector.
Tras el impacto que supuso la rápida propagación de la covid-19, con sus consecuentes efectos a nivel económico y financiero desde la confirmación del Estado de Alarma en España, la aseguradora se vio en la obligación de desarrollar un plan de emergencia con el que resistir en suelo bursátil. Dicho plan incluyó medidas tales como la generación de un fondo de contingencia con el que contribuir a la mitigación del impacto de la pandemia sobre pymes y autónomos, así como al mantenimiento de su plantilla pese a la reducción de la partida de ingresos frente a unos costes fijos estáticos.
Actualmente MAP continúa apostando por el desarrollo de instrumentos financieros socialmente responsables -algo que ha promovido a través de la creación de su Observatorio de Finanzas Sostenibles-, algo que ha tenido su impacto positivo en las cifras de captación en sus fondos sostenibles con 62 millones de euros netos en lo que va de año.
Pese a la reducción observada en su nivel de solvencia, que actualmente se sitúa sin embargo en un 177%, la aseguradora continúa generando contenido de valor y embarcándose en nuevos proyectos junto a otras gestoras como Altamar Capital Partners o Abante Asesores en su camino hacia la consolidación de resultados financieros favorables de cara al fin de ejercicio.
En el plano técnico, pese a los recortes a la baja en la evolución del precio, éste ha encontrado algunos soportes técnicos en el canal ubicado entre 1,55 y 1,585 euros/acción, siendo el rango de cotización en últimas sesiones.
A medio plazo, la lectura desde finales de marzo es sin duda más positiva, con una revalorización del 20% desde entonces, y habiéndose alcanzado algunos máximos relevantes (en 1,7335, 1,8050 y 1,920 euros/acción). Actualmente, la resistencia más cercana se halla en 1,6115 euros, un objetivo alcanzable de continuar la tendencia alcista a medio plazo.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.