Petróleo- retraso de la oferta, debilitamiento de la demanda y las elecciones

13:35 26 de octubre de 2020
  • Libia informa que está completamente preparada para reanudar la producción, es posible que la producción vuelva a 1 millón de barriles por día en las próximas semanas
  • Los casos diarios de COVID-19 en los EE. UU. superan los 70,000, posible restricción de movilidad, inventarios de gasolina antes del aumento estacional
  • China importa mucho de EE. UU., pero eso podría cambiar en el contexto de las elecciones de EE. UU.
  • Encuestas recientes indican un fortalecimiento de la posición de Biden, un posible retorno de una gran cantidad de suministro a nivel mundial y apoyo a los vehículos ecológicos.

Libia

La firma del alto el fuego en Libia significa que el país está listo para reanudar la plena producción. Hasta hace poco, la producción era menos de 100.000 barriles por día, recientemente aumentó a unos 500.000 barriles por día. Sin embargo, en las próximas semanas se espera que regrese la producción de más de 1 millón de barriles por día. En teoría, no podemos hablar de la adhesión de Libia al acuerdo de recorte de producción con la OPEP + hasta que la producción del país supere los 1,2 millones de barriles por día, es decir, el nivel de referencia.

Coronavirus

La pandemia está empezando a descontrolarse. Esto significa la posibilidad de introducir restricciones "duras" en muchos países. Ya en este punto, en muchos países europeos, la movilidad ha caído por debajo del nivel de referencia a principios de este año. En los Estados Unidos, el número de casos supera los 70.000 por día y los hospitales comienzan a llenarse, lo que puede generar restricciones locales de movimiento. Esto puede conducir a una reducción de la demanda de combustible.

China

China importó alrededor de 1 millón de barriles por día en septiembre de los EE. UU., eso es mucho, pero al mismo tiempo, en teoría, el país ha lidiado mejor con la pandemia de coronavirus y la vida allí parece relativamente normal. Sin embargo, es posible que esta situación cambie después de las elecciones. Sin embargo, vale la pena recordar que el aumento de las importaciones de EE. UU. significa que no hay importaciones de otros países, p.e. de Irak o Angola. Estos países limitan su producción y exportación, pero teóricamente, a partir de enero, deberíamos esperar el retorno de aprox. 2 millones de barriles diarios del grupo OPEP +.

Elecciones

La victoria de Biden es un escenario muy negativo para el petróleo crudo. Por supuesto, esto puede limitar la producción en EE. UU., pero es poco probable que conduzca a un colapso. En este punto, la producción de esquisto es y seguirá siendo moderada de todos modos. Sin embargo, la victoria de Biden significa un posible retroceso de 1-2 millones de barriles por día en caso de un regreso al acuerdo nuclear con Irán. Además, la victoria de Biden también significa una reducción de la demanda de petróleo debido al apoyo de la idea de energía renovable. Esto podría significar una mayor demanda de coches eléctricos.

Los márgenes de refinación en Europa están cayendo por debajo de 0. ¿Significa esto un cambio total hacia los coches eléctricos? Fuente: Bloomberg, Total

El petróleo crudo ha caído drásticamente la semana pasada. Por el momento, el soporte se mantiene en forma de retroceso de 61.8 del último impulso alcista, aunque vale la pena señalar que se está creando una señal de venta a partir del cruce de la SMA de 100 con la SMA de 50. Un fuerte soporte se encuentra en 200 SMA (retroceso 78.6). La victoria de Biden podría llevar a una prueba del soporte clave de alrededor de $36.5 por barril. Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo