Meta Platforms (META.US) publicará hoy su informe de ganancias del tercer trimestre del año fiscal 2025. La acción ha experimentado un sólido repunte de más del 6% en las últimas dos semanas, aunque hoy cotiza sin cambios. En lo que va del año, las acciones de Meta han subido un 27,41% y, desde los mínimos de principios de abril, han experimentado un alza del 54,80%.
El negocio publicitario de la compañía sigue siendo el principal motor de crecimiento. El mercado espera incrementos de dos dígitos tanto en volumen como en ingresos. Las previsiones de consenso de FactSet y Bloomberg apuntan a unos ingresos trimestrales de 49.500 millones de dólares. Los inversores también estarán muy atentos a los gastos de capital (capex). Meta suele proporcionar una actualización de sus previsiones de capex en el tercer trimestre y, en esta ocasión, el mercado espera un aumento de aproximadamente el 40% en el gasto el próximo año, impulsado por fuertes inversiones en centros de datos e infraestructura de IA.
- Principales expectativas financieras
- Ingresos (3T): 49.500 millones de dólares, +22% interanual: la tasa de crecimiento más rápida del año.
- Beneficio por acción (BPA): 6,72 USD, +11 % interanual.
- Impresiones publicitarias: +10,8 %; precio medio de los anuncios: +10,5 %.
- Margen operativo: estimado en un 39 %.
- Inversión de capital (Capex) para 2025: alrededor de 69 000 millones de USD, con una previsión de entre 97 000 y 103 000 millones de USD para 2026. Usuarios activos diarios en el ecosistema de Meta: 3480 millones.

Inversiones en IA bajo la lupa
La continua transformación de Meta hacia la inteligencia artificial está teniendo un impacto cada vez mayor en su balance. El gasto de capital de este año, de aproximadamente 70 mil millones de dólares, combinado con la financiación privada de entre 27 y 30 mil millones de dólares de Blue Owl Capital y PIMCO, pone de manifiesto la magnitud de las ambiciones de la compañía. Estos fondos respaldarán la expansión de los centros de datos Hyperion y proyectos de desarrollo de IA a largo plazo. A diferencia de Microsoft o Amazon, Meta está desarrollando capacidad informática exclusivamente para su propio ecosistema, lo que convierte estas inversiones en estratégicas, pero también más arriesgadas en caso de una desaceleración en el crecimiento de los ingresos publicitarios.
¿Qué observa el mercado?
Actualmente, los inversores aceptan el aumento del gasto de capital, considerándolo justificado por los beneficios potenciales de una mayor interacción del usuario y una mayor eficiencia publicitaria. Sin embargo, las previsiones para 2026 podrían poner a prueba este optimismo. Los analistas prevén un gasto de capital de alrededor de 72.000 millones de dólares para 2025 y posiblemente superior a los 100.000 millones para 2026.
Perspectivas
Es probable que los resultados de Meta confirmen un sólido flujo de caja impulsado por la publicidad, pero el equilibrio entre la agresiva inversión en IA y el crecimiento de las ganancias determinará la reacción del mercado. Si la empresa señala un gasto excesivo para 2026 o muestra indicios de desaceleración publicitaria, las acciones podrían experimentar una corrección tras las recientes ganancias. Por el contrario, el progreso en las iniciativas de IA o una mayor interacción de los usuarios podrían fortalecer la posición de Meta en el mercado y justificar su elevada valoración.

Fuente: xStation 5
🔴 EN DIRECTO: nueva reunión de la FED
Resultados de Alphabet: la IA y la nube en el punto de mira
Las acciones de Boeing caen tras la presentación de resultados
EE. UU. se compromete a invertir 80.000 millones de dólares en energía nuclear
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.