lee mas
13:20 · 8 de mayo de 2024

¿Qué nos dice la política corporativa de las empresas estadounidenses sobre el estado de la economía?

Durante las últimas 13 semanas, las empresas que cotizan en Wall Street han anunciado su voluntad de recomprar más de 383.000 millones de dólares en acciones propias, la cifra más alta desde 2018 y casi un 30% más queel año pasado. Vale la pena mencionar que de los 383.000 millones de dólares, casi el 29% (110.000 millones de dólares) corresponde a la recompra de acciones de Apple (AAPL.US), que se anunció la semana pasada.

La decisión corporativa de Apple no es sorprendente, teniendo en cuenta que la empresa fundada por Steve Jobs es el líder en cuanto al valor de sus recompras de acciones.

Fuente: Bloomberg Financial LP

El valor de las recompras de acciones tiende a aumentar en un entorno de aumento de los beneficios empresariales (el ritmo más rápido en casi dos años). Esto, por supuesto, tiene una relación directa con la generación de flujo de caja libre para permitir las recompras. Sin embargo, es importante destacar que realizar tales acciones corporativas puede decirnos que, a los ojos de las empresas, la situación económica global es buena y debería respaldar la generación de retornos para los accionistas en el largo plazo.

La excepción a esta regla, sin embargo, podría ser la materialización de una fuerte recesión en la economía. Esto es lo que temían los inversores, entre otros, en la monotonía de 2023.

 

17 de noviembre de 2025, 17:09

Quantum Computing tras resultados: ¿avance cuántico real?

17 de noviembre de 2025, 17:00

¿Qué ocurre en el mercado de las criptomonedas? El precio del Bitcoin, a un 32% de sus máximos

17 de noviembre de 2025, 14:16

Cambios en las carteras de fondos: Buffett invierte en Alphabet. ¿Está disminuyendo el interés por la IA?

17 de noviembre de 2025, 13:30

▶️¿Qué hay detrás de los resultados de la banca española?

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo