Boeing (BA.US) lleva varios años atravesando dificultades en su proceso de producción, después de que su modelo 737 MAX tuviera dos accidentes en tan solo unos meses al poco tiempo de salir al mercado. De esto se ha aprovechado Airbus, que ya tiene una mayor capitalización bursátil que la americana. Sin embargo, el sector aéreo sigue tocado.
Las dificultades de Boeing y los problemas de suministro de Airbus (AIR.FR) y de todo el sector, junto al aumento del número de pasajeros en los últimos años, ha provocado una gran escasez de aviones. Las mayores perjudicadas son las aerolíneas, ya que no podrán cumplir con sus planes debido a los retrasos en las entregas de aviones.
Por ello, diferentes líderes de la industria, como son el CEO de Ryanair o de United Airlines, ya han apuntado que deberán bajar sus perspectivas de ventas. De hecho, es probable que estas compañías traten de traspasar los sobre costes y retrasos a los precios de los billetes.
Como puede verse, se produce una reacción en cadena que afecta a todo el sector:
- Aumento del número de pasajeros aéreos
- Aumento de la demanda de aviones por parte de las aerolíneas
- Problemas de suministro para los fabricantes de aviones
- Problemas de fabricación y seguridad en Boeing, junto a un Airbus que no es capaz de satisfacer tanta demanda
- Retrasos en las entregas de aviones
- Escasez de aviones
- Incapacidad de las aerolíneas para cumplir expectativas
Ante esta situación, las acciones de Airbus (velas azules y blancas) lo han hecho mejor que las de Boeing (velas rojas y verdes). Sobre todo desde finales del 2019 donde las cotizaciones dejaron de estar tan correlacionadas.
Fuente: Plataforma de XTB.
Recientemente analizamos en la Acción del Mes a Boeing, por lo que te dejamos el enlace del artículo resumen pinchando aquí.
Además, puedes ver el vídeo a continuación:
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.