¿Quiere Trump acabar con los reportes trimestrales?

15:09 16 de septiembre de 2025

Trump acaba de abrir otro gran melón y esta vez salpica a las compañías cotizadas. En esta ocasión, ataca a los informes trimestrales de las compañías cotizadas y plantea que estas empresas reporten con menos frecuencia. ¿Existe de verdad debate?

 

Trump quiere menos reportes de las empresas cotizadas

Trump ha comentado en su red social, Truth Social, que él preferiría que las empresas cotizadas en bolsa informen a los inversores cada seis meses en lugar de trimestralmente, argumentando que esto reduciría costes y daría a los directivos más tiempo para gestionar sus negocios. Esta cuestión no es una idea de Trump, sino que se ha planteado en numerosas ocasiones porque el reporte trimestral orienta al corto placismo a muchos inversores. 

Sin embargo, también es cierto que esto provocaría menos transparencia en el mercado y probablemente provocaría un menor múltiplo en las empresas menos conocidas y que menos información aporten. En el caso de España ya vemos algo similar, con muchas compañías reportando en el primer y tercer trimestre un informe de ventas sin los beneficios y con menos detalle que los semestrales. 

La idea no es nueva: en 2018 Trump ya la planteó, respaldado por voces como Jamie Dimon (JPMorgan) y Warren Buffett, quienes creen que los reportes trimestrales fomentan una visión cortoplacista. Sin embargo, otros inversores la rechazan por incoherente y riesgosa por una menor transparencia, fundamental en bolsa.

La SEC estudió el tema en 2018, señalando que los informes frecuentes mejoran la confianza de los inversores pero también suponen altos costes, sobre todo para compañías pequeñas. Hoy, los gastos de auditoría alcanzan máximos históricos y algunos estudios estian que el gasto medio en auditoria en Estados Unidos el año pasado rondó los 2,57 millones de dólares anuales. En cualquier caso, un eventual cambio dependería de un proceso formal en la SEC que incluiría consulta pública y podría tardar meses en resolverse.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo