Repsol y TotalEnergies mantienen conversaciones avanzadas para integrar parte de sus activos de exploración y producción en el Mar del Norte británico dentro de la estructura de Neo Next, con el objetivo de crear la mayor plataforma de upstream en aguas del Reino Unido. La operación reforzaría el peso de ambas petroleras en petróleo y, sobre todo, gas natural en la Plataforma Continental del Reino Unido, una de las zonas maduras más relevantes de Europa.
¿En qué consiste la operación?
Repsol ya fusionó este año su negocio de upstream en el Mar del Norte de Reino Unido con el de la británica Neo Energy, dando lugar a la joint venture Neo Next Energy Limited, donde NEO posee el 55% y Repsol E&P el 45%. Ahora se negocia que TotalEnergies aporte activos propios de petróleo y gas en la región a Neo Next, lo que implicaría una fusión de esos activos dentro de la misma plataforma, en la que la francesa tendría una participación minoritaria, por debajo del 50%.
¿Qué dimensiones tendrá la nueva plataforma?
Neo Next nace ya como uno de los mayores productores independientes de la Plataforma Continental del Reino Unido, con una producción proyectada en torno a 130.000 barriles equivalentes de petróleo al día en 2025 a partir de los activos combinados de Repsol y Neo Energy.
TotalEnergies, por su parte, suma alrededor de 142.000 barriles equivalentes diarios en el conjunto del Mar del Norte (con fuerte peso del gas), parte de los cuales podría inyectar en la nueva plataforma, lo que explicaría que el vehículo resultante pueda alcanzar la mayor escala de upstream en Reino Unido.
¿Cuál es la estrategia de Repsol?
Repsol ha dejado claro en su plan estratégico que quiere maximizar el valor de su filial de exploración y producción, elevar su escala y liquidez de cara a una potencial operación corporativa en 2026, incluyendo la posibilidad de listar este negocio en Estados Unidos.
Al concentrar sus activos británicos en Neo Next, capturar sinergias (estimadas en torno a 1.000 millones de dólares con Neo Energy) y sumar ahora un segundo socio industrial de primer nivel como TotalEnergies, Repsol potencia el tamaño y atractivo de su plataforma de upstream sin perder foco en su transición energética hacia emisiones netas cero en 2050.
El peso creciente del gas en la producción combinada encaja con el papel de este hidrocarburo como energía de transición en la estrategia de descarbonización del Reino Unido y de las propias Repsol y TotalEnergies, que han fijado objetivos de neutralidad climática a 2050.
Cotización de Repsol
Fuente : Plataforma de XTB
Las acciones de Repsol suben un 0,55% en la sesión, mientras que en el acumulado del año la petroquímica repunta un 32%.
¿Cómo comprar acciones de Repsol?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Repsol (REP1.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
DAX40: Anta Sports y Li Ning exploran realizar una oferta por Puma
Alibaba lanza un modelo de gafas de IA
Empieza el plazo de aceptación de la opa de Neinor sobre Aedas
Acciona y su filial suben en bolsa tras desinvertir en Sudáfrica
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.